El CPC o Coste Por Clic, es un término bastante utilizado en marketing digital. Se trata de un modelo de pago por publicidad que se basa en cada clic que un usuario hace a algún anuncio.
Coste por Click o CPC
Este modelo, se diferencia en la acción objetivo, frente a CPM (Coste por Mil Impresiones) o un modelo publicitario basado en CPL (Coste por Lead) o CPA coste por adquisición
Un ejemplo de este tipo de modelo publicitario podría ser Google ADS en su modalidad Search, cuando pagamos por cada click que el visitante hace en las búsquedas.
¿Quiere esto decir que cuando decimos, el CPC es de de 0,20, en todos las plataformas publicitarias, se nos está cobrando efectivamente por click? NO, hay algunas plataformas que nos muestran el coste CPC pero realmente nos cobran por Impresion (CPM)
Contenidos
Calculadora CPC
A continuación te dejo una calculadora CPC donde introduciendo los datos inversión en campañas, entre el número de clicks, nos dará como resultado el CPC.
El origen del tráfico
No existen secretos ni fórmulas mágicas, por mucho que te digan que hay que ser trafficker para entender esto, o pagar mil cursos, no hace falta, es sencillo.
Existe una audiencia buscando cierto tema, podemos mostrar un anuncio a cambio de un pago, en este caso pongamos CPC. Existe un porcentaje de interacción (CTR) entre la gente que ve el anuncio y los clicks.
El visitante entra en nuestra web, que es una landing específica optimizada para la conversión (CRO) y queremos que realice cierta acción. Existe otro CTR entre las visitas y los Leads.
Total del coste por acción depende del CTR de la landing y del CPC de los anuncios.
Si queremos aumentar el ROAS (Retorno a la inversión publicitaria) podemos hacer:
– Que los clientes compren más
– Que el CPC o coste de tráfico sea menor
– Que la conversión de la web sea mayor.
¿De qué depende el CPC?
Las plataformas publicitarias como Google ADS, son muy listos, frente a la problemática, de cuánto vale un click. (El anunciante siempre va a decir que es caro y el medio que es poco) lo afrontan desde un punto de vista de libre mercado, haciendo que los anunciantes pujen entre sí y se peleen por aparecer en las mejores posiciones.
Quien más puje por click aparecerá en mejores posiciones que le traerá más tráfico, quien puje demasiado poco ni siquiera aparecerá en la primera página de resultados.
En muchas ocasiones no por estar en primera posición es mejor, hay que buscar un compromiso entre tráfico, coste, presupuesto disponible, márgenes de negocio.
La importancia de la calidad de la audiencia
De acuerdo, ya lo entendemos, ¿a mejor CPC (más bajo) más rentabilidad cierto? No siempre
¿Están todos los usuarios en internet, en todas las localizaciones y todos los dispositivos, en todos los momentos igual de dispuestos a comprar?
Vemos pues que también hay que tomar en cuenta la procedencia de esa visita. Normalmente si esta búsqueda se realiza con intencionalidad, como desde un buscador la rentabilidad será mucho más alta ya que el usuario está concretamente interesado en ese tema. En el lado opuesto podríamos tener las visitas desde una campaña de banners si ninguna segmentación concreta, nos van a traer tráfico muy barato pero si no se segmentan bien no va a tener la misma calidad que las que responden a una intencionalidad.
La diferencia entre ambas es esa, a través de los buscadores, el cliente realiza la búsqueda mostrando gran interés en un anuncio determinado. Los banners, por el contrario, se muestran a todo público que se encuentre navegando a través de la red que pudieran o no estar interesados en lo que les están mostrando.
Muchísimas plataformas lo usan, otras como Facebook Ads, aunque nos den una visión en CPC nos están cobrando realmente por CPM
La realidad es que el modelo de CPC se ha convertido en una excelente opción para hacer publicidad.
Ventajas
Aplicar CPC en la actualidad deja grandes ventajas. Aquí alguna de ellas:
- Es más fácil de calcular
- Es capaz de hacer cálculos reales para determinar el presupuesto del anuncio publicitario
Para establecer precios a través del uso del CPC se debe tomar en consideración los siguientes aspectos:
- No solamente se trata de pujar, sino que influye mucho la calidad del Copy.
- Será necesario estudiar bien el uso de palabras clave o keywords relacionadas y que tengan rentabilidad.
- Es decisión del anunciante determinar la cantidad de dinero que se quiere invertir (Como máximo) ya que si no existe volumen no podremos aparecer.
- En ocasiones hay tanta competencia que para los peces pequeños no hay mercado, los grandes tiburones copan las primeras posiciones y bloquean a todo aquel que quiera comer
0 comentarios