Si estás buscando Mineros de Helium, puedes seguir leyendo el artículo más abajo o si no quieres esperar tiempo aunque pagues un poco más, puedes comprarlos aquí
O puedes solicitar descargarte la guía completa en PDF que te enviaré a tu email en cuanto esté lista.
Contenidos
¿Qué es Helium?
Helium es un proyecto de red IOT basada en Lorawan (Tecnología LP-WAN para IOT) donde su objetivo es crear una red mundial y global de puntos de acceso distribuidos. La diferencia fundamental con otras redes o proyectos anteriores de Lora como TTN es que en Helium a los puntos de acceso se les recompensa con HNT (Helium Network Tokens), el token (o criptomoneda) del proyecto Helium.
La mayoría de infraestructuras de red LP-WAN tienen el mismo problema: el despliegue de infraestructura mundial para dar cobertura.
Al ofrecer recompensas en forma de Tokens, y distribuyendo el montaje de la infraestructura entre muchos usuarios e incluso empresas en diferentes países que pueden montar sus nodos, se minimiza la gran inversión necesaria (CAPEX) y los costes operativos de mantener una red de este tipo (OPEX).
Por otro lado, en teoría la red llegará a ser rentable o autosuficiente ya que los clientes de la red pagarán por uso o tráfico.
A pesar de que la red aún se encuentra en un estado beta, entre los equipos que usarán esta red IOT nos encontramos por ejemplo patinetes del proveedor Lime o dispositivos de control de calidad de aire.
La realidad sobre Helium
Si si , la teoría y el whitepaper están muy bien, pero ¿cual es la realidad sobre Helium?
A día de hoy nadie usa la red más que para «minar por cobertura», (Proof of coverage). La red no tiene un uso real.
Se está pagando en tokens, HNT, para favorecer la cobertura de las zonas y debido a la alta rentabilidad temporal que observan los usuarios, se están disparando las compras y precompras en lista de espera de mineros.
Estos mineros han prepagado una tasa a helium por dispositivo y han tenido que pasar una certificación, con lo cual la capitalización del token sube cuantos más equipos tengamos en la red.
Si me lo llevo al terreno de negocio, los unit economics no me salen, ¿cuanto debería pagar cada equipo para que los nodos sigan cobrando por cobertura estas cantidades? Está claro que es algo puntual
¿Cual es mi opinión? Que es un Ponzi disfrazado de IOT. No creo que vaya a ser el sistema de comunicación defintivo pero se le ha dado tanto bombo últimanente que el coste oportunidad de no entrar podría ser elevado también.
¿Entraste a minar al principio de BTC o ETH? ¿No verdad?
Es por ello que en parte considero que si te gusta el riesgo y entiendes que todo lo que inviertas en equipo puede llegar a ser hierro que no valga nada, o bien si simplemente te gusta el despliegue de redes, puedes considerar Helium como un proyecto a tener en cuenta.
Cómo montar un nodo Helium
La realidad es que el principal problema que podemos encontrar es conseguir stock de equipos.
Quienes tienen un nodo Helium es porque seguramente se apuntaron a una lista de espera con fabricación bajo demanda hace muchos meses, y aún así seguramente se retrasaría sobre lo estimado.
Esto no siempre fué así, al principio del proyecto Helium, cualquiera con una raspberry, hardware para Lorawan y un poco de conocimientos podía montarse un nodo para minar Helium. Ahora mismo solamente el hardware de los fabricantes certificados funciona dentro de la red de Helium, aunque este sea en muchos casos el mismo que los kits DIY iniciales, una raspberry con un sistema lora.
Algunos de los Hotspots Helium más conocidos son Bobcat, Controllino, Nebra, etc Existen equipos de interior y de exterior, y algunas mejoras y adaptaciones que se pueden hacer, como mejorar las antenas por defecto. No siempre contra más dbi mejor, dependerá de la ubicación de nuestro nodo, nuestros vecinos en la red Helium así como si existen inclinaciones.
Si no encuentras stock, puedes contactarme, por temas profesionales tengo localizados varios equipos en stock que quizás aún estén disponibles. Sus precios varian, pero a partir de 600€ podríamos tener equipos.
Si entramos en el explorador de Helium:
https://explorer.helium.com/
Tendremos mucha información disponible sobre el estado de la red, los nodos y cada área.
Elegir donde ubicar el Nodo
La red dispone de un algoritmo para bonificar la cobertura, por lo que lo ideal es que elijamos áreas donde no haya una concentración muy muy alta. Tampoco interesa áreas deshabitadas donde la posibilidad de que podamos intercambiar mensajes con otros nodos que valide nuestra cobertura (Proof of Coverage) será muy baja.
Mi recomendación sería situar el nodo en la periferia de grandes ciudades.
Modelos de Hotspot que existen
La mayoría de equipos están agotados, de todos modos tengo localizados unos pocos equipos que están en España físicamente, escríbeme por el apartado de contacto y te paso lo que queda.
En concreto ahora mismo tengo un par de equipos Kerlink, de exterior y otro de interior que se venden por su coste original por no disponer de ubicación.
Os adjunto un listado de varios fabricantes de equipos:
Bobcat Miner 300
Cal-Chip Finestra Miner
ClodPi
Controllino
Dragino
Finestra
FreedomFi
FxTecLinxdot
Heltec
Hummingbird
Kerlink
LongAP
Milesight IoT
MNTD.
Nebra
Pisces
RisingHF
SenseCap
Syncrobit
Dragino: NO comprar – NO certificado
Cuidado con comprar algún hotspot Dragino como los LPS8 o DLOS8 pensándonos que vamos a recibir recompensas en forma de HNT por POC (Proof of coverage) ya que no es así, estos equipos sólo permiten conseguir recompensas HNT por transferencia de paquetes que a día de hoy es mínima.
Validadores Helium
Los nodos validadores de Helium son un tipo de participación en la red que se encarga de la verificación de transacciones, grupo de consenso y de incorporar nuevos bloques a la blockchain. Básicamente es un software a cambio de un depósito de 10.000 HNT (Una pasta hoy en día). No confundir con un equipo de hardware como los nodos que previamente hemos visto.
Puedes acceder aquí ( https://explorer.helium.com/validators/all ) para ver estadísticas sobre los más de 3000 validadores en la red.
¿Cómo funcionan los validadores Helium?
1.- Los equipos cliente usan la red y le envían paquetes a los Hotspot
2.- Las PoC (Proof of Coverage) y transacciones relacionadas con el nodo se reenvían a un grupo de consenso de nodos validadores elegidos.
3.- El grupo de consenso verifica las transacciones y se general los nuevos bloques de la cadena.
Técnicamente los validadores no son más que una imagen de maquina virtual funcionando en un servidor.
Personalmente me olvidaría de este tipo de participación si no entraste en Helium en un momento muy inicial, el desembolso de los 10.000 HNT es una gran cantidad y por tanto un gran riesgo, si bien es cierto que las recompensas son más elevadas.
El Token HNT
HNT es Helium Network Token y es una criptomoneda que se gana cuando el punto de acceso (Hotspot) proporciona cobertura y valida la misma con terceros. También se recompensa por la transmisión de datos. El Supply Máximo es de 223M HNT. El Rate inicial era de 5M HNT/Mes y hay un Halving (reducción a la mitad de recompensas) cada 2 años. El primero fué el 1 de Agosto de 2021 donde se redujo a 2.5 HNT, así que el próximo Halving será el 1 de Agosto de 2023, tenemos hasta esa fecha para aprovechar y minar sin parar!
La distribución de Tokens para recompensas es la siguiente:
30% por transferencia de datos.
35% por infraestructura o cobertura. (Proof-of-Coverage)
35% para Helium Inc. y Inversores.
Puedes ver la cotización del Token HNT en CoinMarketCap:
https://coinmarketcap.com/es/currencies/helium/
24 comentarios
Cristobal · 11 enero, 2022 a las 12:43 pm
Buenos días, en primer lugar felicitarle por el reportaje y en segundo estaría interesado en adquirir un hotspot, pero están completamente agotados. Muchas gracias.
Vicent Ferrer · 15 enero, 2022 a las 6:32 pm
Hola Cristobal, gracias
Escríbeme por el apartado de contacto y te paso el stock que tengo localizado con envío 24/48h. En las pre-compras existentes te vas a ir a muchos meses de espera.
Saludos!
Rafael · 15 enero, 2022 a las 9:02 pm
Buenas tardes, te queria agradecer la información que proporcionas en el articulo, tambien preguntarte si aun esta disponible aun algun hotspot y que modelos serian.
Gracias y un saludo
Vicent Ferrer · 15 enero, 2022 a las 9:14 pm
Gracias Rafael
Escríbeme por el apartado de contacto y te paso lo que tengo localizado que queda disponible por ahí.
Saludos!
Jorge · 13 enero, 2022 a las 1:52 pm
Sabes de algun stock disponible? Muchas gracias
Vicent Ferrer · 15 enero, 2022 a las 6:33 pm
Hola Jorge
Sí, muy poco pero tengo localizado algo de stock disponible.
Hablamos
saludos
M Cano · 14 enero, 2022 a las 1:56 pm
¿Quién usa esa red? ¿Cómo puedo yo usar esa red?¿cuanto me cuesta?
Vicent Ferrer · 15 enero, 2022 a las 6:36 pm
Hola! Puedes ampliar información en su web oficial helium.com
Jonatan · 15 enero, 2022 a las 5:39 pm
Hola qué tal? Estoy empezando a informarme un poco en el tema y toda ayuda es buena , podrías indicarme cuál es el mejor hotspot o donde conseguir uno??
Vicent Ferrer · 15 enero, 2022 a las 6:34 pm
Hola Jonatan
El mejor o peor es como todo, depende de las necesidades, ubicación y presupuesto.
La mayoría de equipos hotspot para minar de helium están agotados y no recomiendo preventas, pero es cierto que queda algo de stock disponible.
Hablamos
Saludos
Paula · 6 marzo, 2022 a las 12:13 am
Buenas noches Vicente estoy interesada en un equipo con antena grande y alta para instalar y crear una desde 0 una cuenta! Me gustaría información
Roberto · 1 febrero, 2022 a las 11:00 pm
Hola Vicent, está muy bien el articulo. Tienes localizado algún hotspot a precio razonable? Gracias.
Vicent Ferrer · 7 febrero, 2022 a las 1:20 am
Te he mandado un mensaje, saludos!
Daniel · 10 febrero, 2022 a las 11:55 pm
Buenas noches Vicent, estupendo post, estoy interesado en un bobcat, sabes dónde podría conseguir uno?
Gracias
Vicent Ferrer · 10 febrero, 2022 a las 11:59 pm
Hola! Pues stock de Bobcat no tengo accesible pero sí de otros equipos equivalente. Consúltame por el apartado de contacto y te respondo al email con equipos.
Saludos!
Daniel · 10 febrero, 2022 a las 11:54 pm
Buenas noches Vicent, estupendo post, estoy interesado en un bobcat, sabes dónde podría conseguir uno?
Gracias
Eduardo · 13 febrero, 2022 a las 2:28 pm
Hola Vicent, me ha parecido muy interesante. Tendrias algún hotspot todavía? Un saludo
Vicent Ferrer · 13 febrero, 2022 a las 4:36 pm
Hola Eduardo, gracias!
Escríbeme por el apartado de contacto y te paso lo que hay.
Saludos
MANUEL ORTIZ · 18 febrero, 2022 a las 8:33 am
BUENOS DIAS VICENT,TE HEMOS MANDADO UN MENSAJE PARA VER COMO ADQUIRIR ALGUNAS MAQUINAS
MIL GRACIAS
Elizabeth López · 3 marzo, 2022 a las 4:41 pm
Hola, gracias por el resumen de la información, muy completo. Sabras mas o menos de la implementación de forma adicional haciendo uso de la red con sensores y si esto seria rentable. Saludos
Vicent Ferrer · 6 marzo, 2022 a las 3:52 pm
Hola Elizabeth, disculpa, no entiendo concretamente la pregunta. ¿Te refieres a usar la red para dar cobertura a sensores? ¿o a la rentabilidad de la misma? Si es para usarlo para sensores, hay redes ya implementadas como TTN o Sigfox
Miguel · 10 abril, 2022 a las 4:31 pm
Buenas tardes, ¿hay posibilidad de saber de que tipo de disposivos dispone ud, para minar? Muchas gracias.
Vicent Ferrer · 11 abril, 2022 a las 1:44 am
Hola Miguel
Prefiero no valorar o favorecer ningún fabricante aquí, pero te comentaré que son equipos industriales para exterior. Tengo alguno aún disponible que no tiene buena ubicación.
Saludos
Mayte · 11 junio, 2022 a las 11:24 am
Que aparato para minar puedo usar al bajo precio y como hacerlo?