fbpx

Los Fondos Indexados también se conocen como Fondos Índice.

fondos indexados
Para saber qué son primero tendríamos que entender que es un fondo de inversión.

Un fondo de inversión es un vehículo para canalizar el ahorro de varias entidades o personas por parte de una entidad gestora como por ejemplo mi favorita: Indexa Capital. (te recomiendo leer el artículo)

También te recomiendo leer el artículo sobre balio, la plataforma de formación financiera que te permitirá entender este y otros conceptos. 

Es decir, el fondo indexado es un tipo de fondo que administra una cartera creada con la idea de replicar los movimientos de un índice. Constituye un fondo de inversión que reproduce la composición, el rendimiento y el riesgo del propio índice bursátil.

Pueden ser de gestión activa (Intentan batir al índice) o de gestión pasiva donde replican un índice bursátil

Más sobre los Fondos Indexados

Hemos visto que funciona como una copia de un índice bursátil, pero también podría ser de un sector concreto sectorial como el bancario o farmacéutico.

Se han podido implementar estrategias de inversión más sofisticadas; por ejemplo, al replicar un índice pero en vez de ponderarlo por capitalización de mercado sólo hacerlo también por otros factores para tener un rendimiento superior.

Podemos ver en la evolución en los últimos años de los fondos de gestión activa vs los fondos de gestión pasiva.

Evolución de los fondos de gestión Activa vs Pasiva. Fuente CNBC, Morningstar
Evolución de los fondos de gestión Activa vs Pasiva. Fuente CNBC, Morningstar

Métodos para replicar un índice

Existen dos tipos principales de métodos para replicar un índice:

  • Réplica física: el administrador compra los activos del índice y va copiando movimientos.
  • Réplica sintética: el gestor firma un acuerdo de rendimiento con un banco de inversión que le ofrece el rendimiento del índice a cambio de una comisión sobre el rendimiento de los activos que estén en la cartera del fondo.

La réplica física podría parecer fácil de implementar, pero no es la más utilizada. En muchos casos es preferible la réplica sintética ya que esta limita los errores de seguimiento.

Ventajas de la gestión pasiva

Al realizar la gestión pasiva, se permite trabajar un mercado pero minimizando sus costes de gestión frente a la gestión activa. Una idea simple, más o menos transparente, de fácil acceso,. Es una de las formas de inversión para los que están convencidos de la superioridad de la gestión pasiva sobre la gestión activa, pero también tiene sus puntos negativos.

Los fondos indexados requieren una inversión mínima más baja, comparadas con las inversiones de gestión activas para las cuales hace falta administrador de cartera. Por tanto los costes de gestión son mucho menores.

Desventajas

No todo son ventajas, invertir a través de fondos Indexados. Debemos tener en cuenta que a pesar de que los datos de media dan a entender que la inversión suele ser más rentable, invertir en un fondo indexado no garantiza que nos vaya a salir bien.

De hecho vamos a tener a mi entender un par de riesgos que debemos tener en cuenta.

Sobreexposición: Al diversificar tanto, si no elegimos bien la cartera podemos tener exposición muy fuerte a ciertos sectores que son muy fuertes.

Por ejemplo, invertir sólo en un fondo indexado que replicara el Ibex no sería buena idea ya que dependemos básicamente de la evolución del sector banca, demasiado expuestos a esta.

El otro riesgo que puede darse es, si todo el mundo empieza a invertir tanto en fondos índice, y todo el mundo quisiera vender al mismo tiempo ante un problema, tendríamos un problema de Liquidez. Que el sector dependa demasiado de los fondos índice empieza a considerarse ya un problema serio por varios economistas y expertos del sector.

Fondos indexados ETF

Los ETF o rastreadores (trackers) son los fondos indexados más populares. Se caracterizan por un proceso de compra y venta muy simple. Los ETF son fondos indexados que se pueden comprar o vender en tiempo real en cualquier momento del día. En cambio, los fondos indexados clásicos solo se valoran al final del día de negociación.

¿Cómo funcionan?

Es una buena forma de diversificar las inversiones y ofrecer protección contra la disminución del valor de la moneda. Por contra el rendimiento es difícil de saber . Se requiere disciplina y tolerancia a las pérdidas durante periodos largos. Y hay que tener en cuenta que no hay garantía sobre las inversiones, y que en algunos casos el factor de riesgo puede ser muy elevado.

Entendido, y ahora ¿cómo invierto?

Participar directamente en fondos indexados como Vanguard desde España, puede resultar algo complejo para pequeños inversores. Además, si invertimos directamente hay que hacer cada cierto tiempo rebalanceos de cartera.

En la práctica para inversiones de menos de 100.000€ ni te compensa hacerlo a mano aunque tengas tiempo, por lo que vale la pena usar algún Robo Advisor disponible.

Te recomiendo ver este artículo sobre Indexa Capital, tiene la solidez de que los fondos están en Inversis, de Banca March y ya gestionan casi 400 M €. Además el proceso es bastante sencillo.

 

Categorías: Economía y Empresa

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *