Contenidos
Yealink: «Easy Voip»
Yealink es una compañía China fundada en 2001, y uno de los líderes en el mercado mundial de telefonía IP.
Este fabricante se supera día a día en las áreas de equipos para soluciones de comunicaciones que unifican voz, videoconferencia, datos, cloud-computing y procesado de imágenes.
Desde sus inicios se mantienen fieles a su filosofía: «Buscamos la fácil colaboración”.
Yealink es sinónimo de trayectoria, innovación y reconocimiento, creando y cubriendo las necesidades de los usuarios. La empresa es un destacado proveedor de servicios en más de 140 países aunque todo el mundo la conoce por ser líder en el mercado mundial de teléfonos SIP.
Su objetivo fundamental es transformar las comunicaciones estándar todas a formatos digitales, para ello a los cuatro años de fundarse ya era el principal proveedor de teléfonos USB del mundo.
En 2010 se convirtió en el proveedor número 1 de telefonía SIP en China.
En 2013 fué cuando abrió un centro en Hangzhou y en 2014 era uno de los dos principales proveedores de telefonía SIP en el mundo.
Posteriormente lanzó su sistema de videoconferencia y se catapultó con la colaboración estrecha con Microsoft.
El catálogo
Verizon, British Telecom, AT&T, Vodafone y KPN concretaron una cooperación estratégica con Yealink en 2016. Al año siguiente la compañía ya cotizaba en el directorio de ChiNext en la bolsa de Shenzhen.
Sus productos brindan tanto capacidades básicas como avanzadas: identificador de llamadas, transferencias, comunicación en espera, videoconferencias, agendas, desarrollos informáticos avanzados.
- 1) Para videoconferencias, se dispone de Yealink Meeting Server (YMS), que es una infraestructura con un servidor todo en uno; teléfonos IP que incluyen video; software para PC ; aplicaciones móviles y en la cloud, etc.
- 2) En comunicación por voz, destacan sus teléfonos tanto en versiones sólo audio audio, como audio+videollamadas. Hay varios tipos:
- 2.1 Terminales de Sobremesa con sonido mejorado en HD, que integran características como: codec Opus, Wi-Fi y Bluetooth.
- 2.2 Teléfonos IP Sobremesa que abarcan desde terminales básicos de una línea hasta gamas con pantallas a color, alimentación por Power over Ethernet (PoE).
- 2.3 Terminales DECT, muy demandados por PYMES, son una buena solución para tener terminales inalámbricos y un nivel de funcionamiento simple pero con buena fiabilidad. La ventaja es que no hay que compartir la red wifi entre terminales VOIP, con unos requisitos de QoS y latencia baja, y otros dispositivos wifi que restan calidad. Separando lo que es red wifi de la infraestructura dect de telefonía. Sirven bien para voz pero por ejemplo no podemos tener otras características avanzadas.
- 3) Para desarrollos a medida, brindan una plataforma (Device Management Platform) de administración de dispositivos con herramientas de gestión, implementación y resolución de dificultades.
Disponemos del servicio Yealink Management Cloud Service, destinado a simplificar la administración de dispositivos de punto final de la comunicación por voz y video, basado en el uso de la nube.
4) Yealink a diferencia de otros fabricantes, da soporte post venta, para productos discontinuados.
5) Se apoyan con alianzas y socios estratégicos: Microsoft, 3CX, BlueJeans, Metaswitch, Broad Soft.
6) Comercializan accesorios.
Gama de generación avanzada
Si de equipos avanzados se trata, las series T2 y T5 destacan. Estas son la representación de la próxima generación en telefonía, para hacer agradable la experiencia del usuario.
Una de sus carácterísticas fuertes es la confidencialidad, un punto siempre defendido por Yealink, industria que blinda a sus clientes del espionaje electrónico.
La gama T5 trae mejoras como puertos adicionales, audio de calidad amplia y pantalla con imagen. Siempre pensando en la comodidad de quienes diariamente manejan los equipos, para que le saquen todo el provecho posible.
¿Qué consigo con Yealink?
- La compatibilidad con accesorios y son algunos de los beneficios tecnológicos de la marca respaldada por las normas de certificación Telecommunications Industry Association (TIA) 920. Este punto es muy importante, pues nos permitirá tener un ahorro importante en costes de accesorios. Los estándares son mucho más económicos y por experiencia la calidad es igual a los fabricantes que exigen accesorios propietarios.
- La asesoría y soporte técnico está disponible para solventar cualquier inconveniente.
- Sus productos se dirigen a usuarios con altas expectativas y que buscan servicios óptimos, empleando aparatos revolucionarios en apariencia y eficiencia y cómodos. No obstante los precios son contenidos y muy competitivos.
Por ejemplo funcionan muy bien y son compatibles con la centralita virtual de Netelip. Si lo combinamos tenemos una muy buena solución de telefonía ya sea para casa o para Call-Centers.
Terminales Dect
Otro de los mercados que bien ha sabido conquistar Yaealink, es el de los
teléfonos Dect. Suelen estar diseñados para pequeñas y medianas empresas, así como de uso doméstico ya que suplen cualquier necesidad de comunicación. Son de gran calidad, buena tecnología y fáciles de utilizar.
Este tipo de terminales Dect son inalámbricos y permiten una comunicación IP basada en SIP sin ningún problema. Gracias a esto el ahorro en llamadas es considerable.
A esto se suma su fabricación cumpliendo todas las normas de calidad, lo que hace que la vida útil de los equipos sea alta.
Dentro de los modelos que Yealink incorpora en sus terminales Dect, destacan los siguientes: (A la hora de escribir este artículo)
WP52: es capaz de trabajar hasta cuatro llamadas simultáneas. Posee una
pantalla de 1,8 pulgadas.
WP52H: es un modelo similar anterior, con características parecidas.
Complementario en caso de no encontrarse el WP52.
W56P: la pantalla es un poco más grande, con 2,4 pulgadas. Cobertura de 50 metros en interiores y 300 metros en exteriores.
W56H: es el modelo similar anterior en caso de no encontrarse.
W60P: admite hasta ocho llamadas simultáneas. También posee ocho
cuentas SIP.
Terminales para VideoConferencia
Las plataformas de videoconferencia también constituyen uno de los fuertes de
Yealink. Para ello la empresa ha diseñado un sistema denominado Yealink Meeting
Server.
Este sistema de videoconferencias de alta definición está basado en la nube.
Dentro de los servicios que proporciona Yealink Meeting Server se pueden
mencionar algunos como:
Un servidor que funciona como registrador.
Servidor de directorios.
Servidor de recorridos.
Servidor de administración de dispositivos y reuniones
Srvidor de grabación de videos.
Troncal SIP
Servidor WebRTC
etc.
Todos estos elementos proporcionan un servicio de videoconferencia único, capaz
de dar soluciones profesionales con un audio y vídeo en excelente calidad.
Dentro de los métodos de videoconferencia, el sistema de Yealink incluye las
llamadas P2P.
Cómo resetear la clave de los Yealink
El cambio o reseteo de clave de los dispositivos Yealink suele ocurrir por dos
razones: o hemos cambiado la clave y la hemos olvidado o queremos cambiar la de por defecto.
Para solucionar este problema hay varias alternativas, dependiendo de los
modelos de los teléfonos que se posean.
En la la serie T2 de IP, el proceso es muy sencillo:
Hay que dejar presionado el botón OK, ubicado en el teclado.
Después de unos segundos, la pantalla mostrará la opción de reseteo, pulsaremos de nuevo OK.
La segunda opción es hacerlo vía RED:
Para ello es necesario conocer la dirección IP del teléfono, la cual se obtiene presionando una vez el botón OK.
Luego se debe escribir esa dirección dentro del buscador de la computadora. Tanto el teléfono como el ordenador deben estar conectados a la
misma red local.
Veremos la interfaz web en la que se le solicita usuario.
Se escribe el nombre «admin». Luego se va a configuraciones y posteriormente a
actualizar. La opción de resetear la clave aparecerá entre las primeras.
2 comentarios
Yeison Manrique · 16 mayo, 2019 a las 2:27 pm
Cordial Saludo.
Me podrías indicar cuál teléfono ip Yealink tiene soporte del codec Opus en la gama baja o gama media?
Atentamente,
Yeison Manrique
Ing, Sistemas
Vicent Ferrer · 18 mayo, 2019 a las 6:31 pm
Hola Yeison, el firmware 81 ya incorpora soporte Opus. Por ejemplo el T23G lo soportaría.
No obstante creo que no el modo full bandwidth con máxima calidad.
Le recomiendo consultarlo en el foro oficial de Yealink http://forum.yealink.com/forum/forumdisplay.php?fid=15&page=10
Saludos
Los comentarios están cerrados.