fbpx

La transformación digital es la reinvención de los procesos mediante el uso de tecnología, con el objetivo de que sea más eficiente o efectivo.

La Transformación digital

La idea es utilizar la tecnología no sólo para replicar un servicio que ya existe , sino ir un poco más allá al aprovechar todas las ventajas que ofrecen los avances tecnológicos para mejorar ese servicio y transformarlo en uno mejor.

Cuando hablamos de transformación digital no sólo hablamos de tecnología, ya que aunque es el componente principal, este debe estar respaldado por el estudio de los procesos de negocio y que la cultura de la organización sea la adecuada para poder llevar adelante todas las tareas.

No existe un factor limitante en el tamaño de la empresa. Si bien es cierto que cuando se habla de proyectos de transformación digital se trata normalmente de grandes organizaciones (Históricamente poco flexibles) y ya establecidas, que necesitan adaptarse para seguir siendo competitivos. Esto no implica que se trate de un proceso que no puedan aprovechar empresas pequeñas y medianas para mejorar su alcance y objetivos de negocio, de hecho puede ser clave al digitalizar algo antes que los demás.

La transformación digital implica modificaciones importantes en todo lo que constituye la cultura empresarial, ya que se trata tanto de las personas como de la tecnología. Tiene mucho que ver con la capacidad de una organización para capacitar a su equipo de trabajo y transformar su institución para aprovechar la oportunidad que representa lo digital.

¿Es necesaria la transformación digital?

La verdad es que hay negocios en los que no es necesaria, y mi opinión es que no hay que meter la tecnología con calzador. El papel y boli en muchos negocios funcionan perfectamente bien y además son más tolerantes a fallos.
Esta pregunta ha sido centro de debate en los últimos años.

Lo que sí que es cierto es que en muchos otros negocios, la transformación digital puede generar mejoras importantes en el margen de beneficios y la productividad, reducción de costes y ganar estabilidad.

El otro punto que argumenta la necesidad de la transformación digital es la satisfacción al cliente. Este cada vez más quiere procesos más cómodos, sencillos y satisfactorios, que es menos conformista y que se ha vuelto más exigente en líneas generales.

¿Qué implica ?

Un proyecto de transformación digital en una empresa en particular, incluye estudiar en detalle el funcionamiento de la misma para replantear los procesos y el modelos de negocio existente.

La digitalización no es la simple implementación de más sistemas y servicios de tecnología, sino más bien la transformación en algo nuevo, para -por ejemplo- mejorar la experiencia del cliente, para la racionalización de una cadena de suministro o también para el uso de información.

Ejemplos de transformación

Por ejemplo el uso de Sistemas ERP como Odoo o un SGA para gestionar el stock.

Sistemas conectados IOT basados en Sigfox o Lorawan que nos permitan conectar y adquirir datos de sensores.

 

 

Categorías: Economía y Empresa

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *