fbpx

La Tarjeta BNEXT la ofrece BNEXT, una Startup Fintech Española lanzada en Marzo del 2017.

PROMO: Si haces click aquí en el botón rosa ecibirás saldo de regalo al activar tu tarjeta BNEXT.

La promoción incluye los 5€ de saldo inicial al activar nuestra tarjeta y el 10% en las devoluciones en muchos asociados! Para activar nuestra tarjeta hay que realizar una recarga de 25€

Tarjeta Bnext
Tarjeta Bnext, característica por su color rosa

 

Ventajas de la tarjeta BNEXT

  • SALDO INICIAL GRATIS: Date de alta con el link de arriba y recibirás 5€ extra de regalo. (hay que recargar 25€ y recibir físicamente y activar la tarjeta)
  • Alta: 0€
  • 0€/mes mantenimiento para siempre
  • Sin permanencias
  • 10% descuento en Netflix, Spotify, Glovo, Uber, Just-eat, PSN, Ecooltra, Fever, Ticketmaster, Emov, Doeat, etc..
  • Baja con un click
  • No tiene comisiones extra por cambio de divisa.
  • Usa el tipo oficial de cambio de Visa. (un banco tradicional le carga un 4-5%).
  • Puedes recargarla sólo cuando la necesites.
  • Te devuelve las comisiones por sacar dinero en cajeros (3 veces al mes)
  • Te devuelve las comisiones por pago en otra moneda (hasta 2000€ / mes)
  • Permite hacer transferencias internas entre usuarios.
  • Servicio de soporte rápido y en español

Instrucciones para conseguir el saldo gratis al darse de alta en BNEXT

NOTA: si anteriormente has tenido cuenta en BNEXT o has descargado la APP directamente no recibirás el saldo por lo que es importante que sigas los pasos en orden 😉

1.- Registrarse (desde PC) O descargar la APP si entras en móvil desde el enlace del botón
2.- Registarse en el caso de PC o bajarse la APP.
3.- Subir una foto de tu DNI.
4.- En 48h te llegará la tarjeta a la dirección que indiques
5.- Realiza un ingreso de 25€ con otra tarjeta.
6.- Activa tu tarjeta (siguiendo las instrucciones de la app, introduciendo el código único de tu tarjeta en la app)
7.- Verás como recibes 5€ extra! a disfrutarlos

 

Antes eran 10€ pero desde Noviembre del 2019 se bajó a 5€

Promo Bnext
Promo Bnext hasta Noviembre del 2019: 10€ de saldo inicial +10% de devolucion
Pasos para conseguir los 10€ al darse de alta
En pocos minutos nos daremos de alta

Historia de BNEXT

La idea venía ya de 2016, cuando se planteaban cómo darle un giro al mundo de la banca tradicional. La clave era darle el control al usuario.

En 2018 cerraron una Ronda de inversión de 1,5 M € e iniciaron un crecimiento brutal. La media ha sido del 48% mensual. Impresionante!

A día de hoy BNEXT tiene más de 100.000 clientes activos y en 2018 movió más de 140 M €

Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán
Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán, Co-fundadores de Bnext

BNEXT NO es un Banco


No se debe confundir con un Banco, Bnext no lo es. Sino más bien como dice la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) , un «NeoBanco», ya que utiliza la licencia de terceros.

Para ser un banco en España, el Banco de España debe emitir una autorización. Esto permite a los Bancos, Cajas y entidades de crédito hacer negocio con tu dinero.

Diferencias respecto a un Banco

A diferencia de otras entidades, Bnext no hace negocio con tu dinero. 
El dinero está depositado en una Entidad de Dinero Electrónico,  en este caso Pecunia Cards S.L.

Las E.D.E. son entidades aprobadas y auditadas por el Banco de España. Entre sus requisitos está disponer un capital social superior a 350.000 €.

Algo que diferencia una EDE de un Banco es que tiene un coeficiente de caja del 100%, es decir que todo el dinero está depositado.

Además hacen mucho incapie en la atención al cliente. Por ejemplo en Truspilot las opiniones que tiene son muy buenas.

Opinion de Bnext en trustpilot
Opinión de BNEXT en TrustPilot

Hacia el OpenBanking


La visión de Bnext es ser un marketplace de productos financieros. Muchas veces los bancos ofrecen productos a sus clientes que no son los mejores.

BNEXT ofrece productos financieros de terceros en un marketplace abierto.  De esta forma, da la posibilidad al cliente de elegir el que más le conviene.


¿De dónde gana dinero BNEXT?

Realmente el modelo de negocio de Bnext está en la comisión cobrada a los productos financieros ofrecidos por terceros.

Estos son accesibles a través de su app y podemos encontrar: hipotecas, prestamos.

Esa es la diferencia fundamental con otros modelos de Banca Digital.

Mientras que el resto de bancos están ofreciendo sus propios productos financieros cerrados Bnext opta por un modelo OpenBanking. 


Actúan como «filtro» legal, y mediante una API conecta con servicios de terceros ya sea un fondo, una hipoteca o un préstamo.

 

Alianza de Bnext con Uber Eats

El 1 de Abril de 2019 Anunciaron una alianza entre Bnext y Uber Eats, el popular servicio de entrega de comida a domicilio.

La propuesta es una devolución del 10% de cada pedido (hasta 5€) cada vez que se pague el pedido con la BNEXT y 5000 puntos para el sistema de recompensas por puntos que están introduciendo.

Según Manuel Pujol, director de Uber Eats españa, esta alianza pretende generar sinergias entre las comunidades.

También parece ser una respuesta a la reciente alianza de Glovo con la Banca N26 a principios de Marzo. La respuesta de Bnext y Uber Eats no se ha hecho de esperar.

Ajustes de la tarjeta Bnext

En el apartado de Ajustes la APP nos permite modificar nuestros datos personales, límites, contraseña y otras configuraciones de la APP

Menú de Ajustes

También nos permite comprobar cómo vamos respecto a los límites, es muy útil para evitar que nos cobren ninguna comisión

En el caso de la imagen de abajo, es una captura nada más crearse la cuenta, como véis el contador de ahorro aún está a 0.

Comprobar los limites de uso de la app bnext
Podemos comprobar los límites de uso para evitar comisiones

Requisitos para abrir una cuenta en Bnext

  • Tener DNI o NIE.
  • Número de móvil español
  • Smartphone compatible con la APP

Menores de edad pero mayores de 14 años, también pueden tener Bnext. Necesitaremos marcarlo en la app al dar de alta y solicitará los datos del Tutor Legal.

Formas de ingresar dinero en Bnext

El mínimo por ingreso cada vez es de 25€

Puedes ingresar dinero a la Bnext de 2 formas :
– Con otra tarjeta de crédito/débito que sea Visa o Mastercard. 
– Mediante transferencia.

Como Bnext no es un banco como tal, no tendrás un IBAN propio para tu cuenta. Es decir, para las transferencias deberás introducir un concepto específico que te indicará la APP.

El tema de no tener IBAN propio es un problema si por ejemplo queremos transferir dinero desde PayPal. aunque la práctica hay casos en los que el equipo de soporte de Paypal ha introducido el concepto manualmente, y se ha conseguido validar la transferencia.

Usando la Tarjeta Bnext para viajar

BNEXT: Perfecta para viajar
BNEXT es perfecta para viajar


Uno de los mayores usos de la Bnext es para pagar en el extranjero.
Gracias al uso de tipo de cambio oficial de VISA, siempre nos saldrá mejor que pagar con la tarjeta típica de nuestro banco tradicional.

Para ello, es importante que cuando tengamos opción no seleccionemos Euros y seleccionemos siempre que tengamos opción la moneda local, de esa forma será VISA quién efectuará el tipo de cambio y no el banco local.

La comunidad BNEXT ha escrito una guía en la WIKI donde se indican que cajeros que no cobran comisión adicional por cada país. Conviene revisarlo cuando viajemos para no encontrarnos sorpresas adicionales.

Os dejo el enlace del documento en la comunidad BNEXT sobre las comisiones por país:

https://comunidad.bnext.es/t/sacar-dinero-en-el-extranjero-wiki/183

Bnext estima que de cada 1000€ que gastamos en un viaje a Londres, gastaríamos las siguientes comisiones según nuestro Banco.

Comparativa comisiones BNEXT vs Bankia, EVO, BBVA, ING
Comparativa de comisiones para 1000€ en Londres entre BNEXT, Bankia, EVO, BBVA e ING

 

Pagos Online con BNEXT

Otro de los usos comunes de la tarjeta Bnext es para pagar Online.

El caso es que si pagas en un ecommerce en moneda extranjera y lo haces con tu tarjeta de banco tradicional, estás perdiendo un 3-4% respecto a si pagaras con la BNEXT.

El hecho que sea una especie de monedero de recarga también ayuda a que sea muy utilizada para pagos online, estando seguros que no nos cobrarán nunca más que el dinero que tengamos cargado en saldo en la Bnext.

Además BNEXT incorpora 3DSecure para proteger tus compras online: tendremos un doble factor de verificación. La app nos preguntará para validar compras online donde el TPV también utilice la misma tecnología.

Otra ventaja es poder bloquear la tarjeta en cualquier momento, pudiendo dejarla en standby y sólo activarla cuando queremos hacer un pago online.

POsibilidad de bloquear la tarjeta
La posibilidad de bloquear la tarjeta, muy útil en pagos online

BPAY: Solicita dinero de forma muy fácil

Con BPay puedes solicitar dinero a tus amigos aunque no usen Bnext:
Les llegará un mensaje para pagar con tarjeta. Con una landing específica para ti, donde con una conexión a internet y una tarjeta podrán efectuar el pago. Se acabaron las excusas!

BPay de Bnext
BPay Permite solicitar dinero de forma rápida

Conecta tu Banco

Puedes conectar tus cuentas de varios Bancos y gestionarlas todas desde la APP de Bnext. Hasta la fecha están soportadas las siguientes entidades:

  • Abanca
  • Banc Sabadell
  • Banca March
  • Mediolanum
  • Popular Empresas
  • Banco Popular Español
  • Popular-E
  • Banco Santander
  • Bankia
  • Bankinter
  • BBVA
  • Caixabank
  • Caja Castilla La Mancha
  • Cajamar
  • Cajasur
  • Coinc
  • Deutsche Bank
  • Evo Banco
  • Ibercaja
  • Imaginbank
  • Ing
  • Kutxabank
  • Liberbank
  • N26
  • Openbank
  • RuralVía
  • Self Bank
  • Unicaja

Productos/Servicios del Marketplace

El Marketplace de Bnext tiene distintos productos financieros ofrecidos por terceros.
A pesar de ser de otras empresas, se supone que han pasado un filtro de validación por el equipo Bnext.
Además, este es el principal modelo de negocio de la APP.

De momento hay un sólo servicio por cada categoría.

Por los huecos que aparecen en la interfaz, tiene pinta que irán ampliando a más categorías.

Vista del Marketplace de Bnext
Vista del Marketplace de Bnext

NOTA IMPORTANTE:

No he probado directamente ninguno de los servicios del Marketplace.

Sólamente informo de las características y al ser terceras empresas, no lo recomiendo sin leer bien todas las condiciones de cada uno de los servicios.

Conviene leerse bien toda la letra pequeña con estos servicios

Prestamos: (No hacer click)

No son propios de Bnext, y usan el servicio de Prestalo, este proveedor compara distintos préstamos y en teoría nos ofrece el que tenga mejores condiciones. Las ventajas son que se contrata online, hasta 50.000€

En la simulación que he hecho por curiosidad, el sistema nos empieza a pedir mucha información.
Por ejemplo, sobre la vivienda, estado civil, hijos, situación laboral, demasiados detalles en cuanto a ingresos.

Al terminar muestra opciones de proveedores como Prestamo10, EuroLoan, Ferratum o QueBueno. Las condiciones no son demasiado buenas y se nota que son préstamos a corto plazo para necesidades de liquidez. Cuidado con los intereses!.
A continuación he borrado mi perfil en Préstalo, ya que no quiero recibir más información ni que la tengan en su sistema. A los 10 minutos recibí una llamada de Prestamo10, por lo que entiendo que al hacer click para ver condiciones, Préstalo cede los datos a cada empresa.

Opinión: NO recomendable, ya que no me resultan de fiar estos proveedores y sus condiciones. Quizás mejor buscar otras opciones.

ACTUALIZACIÓN: Tras la prueba empecé a recibir llamadas, correos, incluso un correo para firma digital de la tarjeta WiZink por lo que definitivamente NO Recomiendaría este servicio ni hacer click.

 

Avales: Para los Avales trabajan con AvalVida. Están muy centrados en avales para alquileres de vivienda, local u oficina. La diferencia respecto a otros avales es que la comisión se paga una única vez.
No es necesario depositar cantidad si el inquilino posee seguro de ahorro o una renta con ahorro acumulado.

Hipotecas: En el caso de las Hipotecas, Bnext nos remite a Helloteca. Este es un comparador 100% Online de Hipotecas. Hace la comparativa entre 20 entidades.

Inversión: Nos ofrecen 2 opciones:
– Cuenta Remunerada con MyInvestor (AndBank) al 1% TAE para los primeros 15.000€ .
– Inversión en Fondos desde 10€ en MyInvestor.

Asesor Financiero: Nos delegan al servicio de Livetopic, un asesor financiero Online.

#Descuenta: Aquí tenemos todas las promociones de descuento que hemos visto anteriormente. Cada vez que pagues con tu tarjeta Bnext en alguno de esos servicios o establecimientos, Bnext te devolverá el 10% hasta un máximo de 5€ al mes.

Divisa en Efectivo: El servicio de divisa en efectivo lo ofrece EXACT Change, te envían a casa (24/48h) Indican que el tipo de cambio es mejorado al ser cliente de Bnext.

Seguros: Aquí ofrecen los seguros de salud a través de ISalud.com. Comparador entre varias aseguradoras: Adeslas, Axa, Sanitas, DKV, Asisa, Caser, Mapfre, Fiatc, Asefa.

Reclamador de vuelos: partnership con WingstoClaim, este reclamador va a éxito. Permite reclamar problemas de equipaje, problemas con el vuelo y todo sin desplazamiento ni papeleo. Nos aseguran la máxima compensación. Los plazos son 10 días para recibir respuesta de la compañía, y en el caso de demanda entre 4 y 8 meses.

Estaría genial incorporar otros complementos en cuanto a inversión, por ejemplo tener a Indexa en el marketplace

Seguros de viaje con Intermundial

El 9/04/19 Intermundial y Bnext anunciaron su colaboración para ofrecer seguros de viaje. Hacía tiempo que buscaban una solución para que se pudiera contrata un seguro desde el móvil y con Intermundial creo que han acertado. Personalmente llevo utilizando Intermundial tanto para uso personal como profesional con una agencia de viajes de esquí, y es una de las corredurías que mejor servicio dan y más por la labor de la digitalización.

Seguro de Viaje con Intermundial a través de BNEXT
Seguro de Viaje con Intermundial a través de BNEXT

 


Gracias a eso habrán podido integrar las API y funciona todo transparente de cara al usuario.

El seguro se contrata por tramos de duración: 5,9,16,22,34,49 o 64 días y por destino ( España, Europa, Mundo)

 

Hice una simulación para ver lo que sale
Hice una simulación para ver lo que sale



La contratación es muy sencilla, y la verdad era un producto que le venía perfecto al tipo de tarjeta que es Bnext, acercándola más hacia el mundo Insurtech.

Al estar todo conectado puedes ver directamente los datos de la póliza ANTES de contratarla.



En definitiva, este ha sido un buen acierto por parte de Bnext para entrar fuerte en el mundo de los seguros de viaje. Además, al ofrecerlo como producto dentro de su marketplace no pierden el foco en su negocio y el crecimiento.

Programa BNEXT PRO ( Premium )

A fecha 2/04/19 no está accesible pero todo parece indicar que próximamente estará disponible un programa premium de BNEXT como podemos ver en la siguiente captura:

Bnext Pro
Próximo programa BNEXT PRO

Entre las ventajas está obtener el doble de puntos por compra y canjear puntos ilimitados .

El precio es de 9,90€ / mes o 99,00€/año si se contrata al principio.

Parece ser que BNEXT está optando por estrategias de gamificación y cashback del gasto generado con la tarjeta, como forma para fidelizar su uso.

 

Incidencia con Bnext

Actualizado a 3/07/19
Si falta alguna operación, o cashback de la promoción Descuenta, no te preocupes. Al parecer están en contínua mejora de los sistemas, lo cual puede provocar a veces que no esté disponible el 100% de la operativa. Coméntalo con soporte si quieres asegurarte.

Bnext en México

En noviembre 2019 está previsto a apertura de Bnext México, . Esta se supone que es la primera parada antes de abrir otros mercados como Perú, Chile o Colombia.

Programa Beta de Bnext en México

Iremos ampliando información conforme se vayan conociendo más novedades acerca de Bnext México y la apertura de otros territorios. Sin duda es una excelente noticia después del éxito que ha tenido la tarjeta rosa en España.

Dónde no usar la Tarjeta BNEXT

La Tarjeta Bnext no es para todos los usos, hay una serie de casos en los que no te recomiendo usarla.

NO: Para pagar fianzas en hoteles, apartamentos, alquileres de coche. Para eso, es mejor una tarjeta de crédito con suficiente crédito.
Con BNEXT necesitarías tener todo ese saldo cargado en la tarjeta.
Para que lo tengamos en cuenta, una fianza de alquiler de coche pueden llegar a ser 1500€ de importe retenido.

BNEXT no es un Banco por lo que no tienes un IBAN personal para recibir fondos.

Recomiendo usarla en combinación de tu banco habitual, u otros neobancos como N26, Monese o Bunq

IMPORTANTE: La BNEXT es una tarjeta PREPAGO.
No admite descubiertos, los TPV OFFLINE no pueden comprobar si la tarjeta tiene saldo realmente y darán error.
Por ejemplo peajes, o en lugares remotos: donde no existe conexión con la entidad.

Aunque es un complemento perfecto para ahorrar mientras viajamos, mi recomendación es que llevar algo de efectivo es siempre recomendable. Tanto en Euros como en Moneda Local.

Bnext como Startup

La primera ronda de inversión fué en Septiembre del 2017. Posteriormente en Marzo del 2018 se realizó un Crowdfunding por equity. Hubieron dos rondas semilla más en Junio y Octubre del 2018.

En Septiembre del 2019 cerraron una ronda A de $25M, esto es la mayor ronda de inversión A hasta la fecha para una fintech en España y la segunda para una startup!.

Ronda de inversión de BNEXT
Anuncio de la noticia de la Ronda por parte de Guillermo Vicandi


La ronda fue liderada por DN Capital, Redalpine y Speedinvest.

En esta fecha se anunció que ya tenía más de 300.000 usuarios activos y que su volumen asciende a 100 Millones de € procesados cada mes.

Categorías: Economía y Empresa

14 comentarios

Prestalo · 13 junio, 2019 a las 5:40 pm

Desde Prestalo queremos explicar que no somos un comparador, nosotros somos un marketplace de préstamos. Proporcionamos a los clientes un proceso simplificado para solicitar préstamos y con una única solicitud el usuario tiene acceso a múltiples ofertas.
A diferencia de los comparadores de préstamos, que suelen pedir poca información y redirigen a la página de la entidad financiera para volver a rellenar todos los datos, nosotros realizamos diversas preguntas. De esta manera, nos asegurarnos de que la oferta que seleccionas sea de verdad una oferta pre-aceptada.

Trabajamos con varias entidades financieras que según el perfil del cliente, pueden ofrecer sus productos. Tenemos entidades financieras que ofrecen intereses a partir de un 5.3% de TAE pero también entidades que ofrecen un tipo de interés más alto. Intentamos obtener la máxima cantidad de ofertas para cada perfil de usuario.

Es correcto que pasamos los datos del cliente a las entidades financieras para hacer el estudio de su solicitud y ver si les pueden ofrecer una oferta de un préstamo o no. Con algunas financieras cuando recibes una oferta ya automáticamente también recibes una comunicación de esta oferta. Las entidades solo pueden tratar estos datos en el momento de la solicitud y en ningún caso para envíos comerciales. Los clientes que están en búsqueda de un préstamo online normalmente nos agradezcan que puedan ahorrarse el tiempo de recorrer varias entidades financieras para hacer la solicitud y aceptan que reciben una comunicación de la oferta por parte de la entidad. Intentamos que toda la comunicación sea a través de nuestro portal y con el tiempo esperamos que todas las entidades se adhieren a esto.

    Vicent Ferrer · 17 junio, 2019 a las 3:53 pm

    Hola!

    Gracias por comentar, en mi caso personal la experiencia al hacer click fue algo frustrante.

    Entiendo que esto dependerá de cada entidad a la que le pasáis el Lead, pero como comentaba, empecé a recibir mensajes como si el proceso estuviera ya en marcha.

    Puede que de cara a conversión sea lo óptimo, pero personalmente, creo que debería mejorarse, ya que no controlar dónde acaban nuestros datos, puede producir rechazo a recomendarlo.

    Esto hizo que editara el post y añadiera la experiencia.

    Saludos

Alejandra tomé · 27 junio, 2019 a las 12:16 pm

Quiero sacar dinero en el cajero y no me deja en ninguno. Me voy de viaje en dos dias. Podeis ayudarme?

    Vicent Ferrer · 27 junio, 2019 a las 7:49 pm

    Hola Alejandra,

    Puedes contactar con Soporte de Bnext desde la APP, menú Ayuda > Habla con Nosotros > Nueva conversación.

    Saludos!

      Myriam · 24 julio, 2019 a las 4:45 pm

      La tarjeta cuesta dinero? Eso dice la app

        Vicent Ferrer · 24 julio, 2019 a las 6:10 pm

        Hola Myriam, La tarjeta BNEXT es totalmente gratuita.

        ¿donde indica que cueste dinero?

        Saludos

Ángeles · 25 julio, 2019 a las 9:58 am

Buenos días.
¿Aún está vigente la promoción de 10-euros?
¿Cual es el enlace?
Gracias

Inma · 17 noviembre, 2019 a las 8:23 pm

¿Cuanto cobran de comisión si sacas más de 3 veces en un mes?

Nerea · 23 noviembre, 2019 a las 5:48 pm

Tengo una duda sobre la targeta, ¿yo puedo dirigirme a cualquier cajero automático, introducir la targeta en él, e ingresarle manualmente dinero en ella?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *