fbpx

 

Shopify:
¿qué es?

 

Shopify es una solución de ecommerce y el nombre de la propia compañía que se encarga de ofrecer servicios relacionados con la creación de tiendas online.

Tobías Lutke y Daniel Weinand crearon la tienda online de productos de snow SnowDevil. Como sistema para la propia tienda crearon Shopify.

 

Facilidad de uso

 

Shopify ha simplificado la interfaz y ha pulido el diseño de forma que alguien sin excesivos conocimientos de informática pueda controlar un ecommerce.

 

La parte de diseño está siempre basada en plantillas, algunas gratuitas y otras de pago. Hasta aquí algo similar a otros sistemas de Ecommerce, pero la verdad que la integración de estas plantillas del marketplace con el sistema es muy superior a otras plataformas.

 

Shopify también tiene una opción para aquellas personas sí tienen conocimiento de lenguaje de programación y que pueden crear su plantilla desde cero.

 

Esta facilidad de uso para los clientes no sólo lo vemos en el apartado del diseño. También en la parte de configuración es así, sigue la premisa «menos es más», menos opciones de configuración y más centrados en efectividad. Crear los productos también es bastante sencillo y rápido aunque se permiten importaciones de excel complejas o integraciones con terceros (Por ejemplo un DropShipping como oberlo o Bigbuy)

 

Incluye funciones como la introducción de descuentos, organización de los productos en las categorías que el cliente decida, integración con un click de distintos sistemas de pago (Paypal, Stripe), Permisos para empleados, etc.

 

Beneficios para emprendedores

 

Shopify es un Saas profesional usado por grandes empresas pero sobretodo es perfecto para quienes desean empezar en el mundo de las ventas online.

 

Para utilizarlo es necesario contar con un presupuesto adecuado, que permita hacer frente a los pagos mensuales según el plan elegido.

Por ejemplo la integración con el Píxel de Facebook es facilísima con Shopify, a diferencia de otras integraciones de Prestashop o Magento. 

 

¿Cuánto cuesta utilizar Shopify?

 

Shopify proporciona varias modalidades en cuanto al cobro por sus servicios. Los planes según el pago por mes son:

 

Basic Shopify, de 29 $;

 

Shopify, 79 $;

 

Advanced Shopify, 299 $

 

También existe la opción de una minitienda para vender por Facebook. Esta lleva el nombre de Shopify Lite, y tiene un coste de 9 $ por mes.

 

De todos modos, existe una versión gratuita con prueba de 14 días que puede servir para aquellas personas que desean probar el funcionamiento de esta web. En ella hay ciertas limitaciones, pero sirve de muestra para entender cómo se maneja Shopify y que ventajas puede ofrecernos.

Shopify Plus

Shopify Plus puede ser visto de dos maneras. Para algunos se trata de un plan creado por la empresa, el cual está dirigido a un sector mucho más ambicioso, cuyo nicho de negocio está en constante crecimiento. Para otros es sencillamente una plataforma que funciona aparte de Shopify,  pero que pertenece a la misma.

De cualquier manera, Shopify Plus puede definirse como un servicio de Ecommerce que está enfocado en brindar soluciones mucho más rápidas a sus clientes. Es ideal para aquellas empresas que tienen amplio grado de demanda en cuanto a sus productos, no solo a nivel nacional sino internacional.

Se diferencia de Shopify porque proporciona mucho más funciones, además de que ofrece numerosas alternativas de ayuda. Para empezar, el servicio incluye a personal de soporte que está disponible en cualquier momento, para así atender en caso de problemas.

Otras ventajas abarcan la no aplicación de comisiones durante cada transacción, dos tiendas clon adicionales para realizar negocios en otros países, número ilimitado de productos y ventas, además de mayor rendimiento debido a las Apis.

Es, básicamente, un servicio adecuado para realizar varios negocios en el día y servir de base para un crecimiento exponencial.

Shopify POS

Shopify POS es la aplicación que Shopify ha creado para que sus usuarios puedan tener un mayor control de sus tiendas online, además de realizar ventas en cualquier lugar en el que estén. Está disponible para teléfonos con sistemas operativos iOS y Android.

Shopify POS
Shopify POS

Es una solución extremadamente funcional, que se obtiene descargando e instalando la aplicación. Luego de esto se inicia sesión en la cuenta Shopify y, en caso de tener una tienda, se sincronizan los datos y tanto el inventario, como toda la información puede gestionarse. Si no se cuenta con una tienda, la app puede ayudar a crearla.

Pero más allá de esto, se trata de un mecanismo de ventas único. Ayuda a crear recibos, localizar artículos, gestionar pedidos y procesar los pagos con tarjetas de crédito, débito o cualquier otro método. Es fácil de utilizar gracias a un administrador que agiliza cada paso.

Shopify POS
Shopify POS

Shopiy POS es también conocido como Shopify Punto de venta, debido a que funciona como uno. Incuso es posible enviar las facturas de las compras mediante mensajes de texto a los clientes.

Es una herramienta que permite las ventas en cualquier parte del mundo. Y, por si fuera poco, se puede elegir cuáles productos vender en la tienda y cuáles por Shopify POS, aunque también está de la opción de sincronizar ambas.

Shopify Payments

Otro de los elementos de Shopify es Shopify Payments. Se trata de su pasarela o medio de pago, la cual se configura para permitir la solicitud de pedidos y el recibo de pagos por parte de los clientes. Es una de sus ventajas, la cual, en sus inicios, solo estuvo disponibles para algunos países, pero ahora se ha extendido.

Shopify Payments
Shopify Payments

Con Shopify Payments es posible aceptar de manera directa los pagos con tarjetas de crédito u otro método disponible. Es ideal para conocer y administrar el flujo de caja de las tiendas online, todo mediante un panel del control que ayuda a gestionar sus funciones.

También ofrece como ventaja el poder unir los pedidos junto a los pagos, lo que hace más sencillo el llevar un control financiero, ya que ubica el estado de cuenta rápidamente. A su vez, se encarga de solucionar los contracargos de manera automática, evitando todo un trámite que, por lo general, suele ser engorroso.

Todos estos beneficios suelen realizarse para evitar el uso de procesadores externos de pago, cuya implementación complica la administración financiera de una tienda online.

Código Liquid y plantillas de Shopify

El código Liquid es un lenguaje utilizado para diseñar plantillas en Shopify. Se trata de un elemento fundamental para todos aquellos que desean iniciar en el uso de esta plataforma, ya que es obligatorio aprender cómo se maneja para la creación de las tiendas online.

 Editor de código de plantillas de Shopify
Editor de código de plantillas de Shopify

Lo importante de Liquid es que, si bien es un lenguaje, elimina en gran medida el uso de códigos, haciendo muy sencillo su aprendizaje para quienes desconocen sobre programación. Funciona como un intermediario entre el código HTML de las plantillas, y los datos que se encuentran en el panel para gestionar Shopify.

Claro está, por muy sencillo que parezca, sí se requiere de algo de paciencia para crear una tienda, sobre todo si se empieza desde cero. Sin embargo, se trata de un código que puede conocerse con mucha práctica, y que, a la larga, da muchos frutos su aprendizaje. Por ejemplo, en el caso de los propietarios de tiendas online, al conocer Liquid y su uso para plantillas Shopify, podrán gestionar cambios que vienen en las configuraciones por defecto, y así personalizar su sitio sin ninguna ayuda.

 

Shopify Experts

El programa Shopify Experts es una iniciativa de Shopify que agrupa a una serie de embajadores, miembros todos de una comunidad de usuarios, que tienen amplio conocimiento sobre la plataforma. Su objetivo principal es la ayuda a comerciantes y emprendedores que están iniciando en el negocio digital y necesitan de personas que tengan experiencia en este.

Dicho programa busca el crecimiento de todos los miembros de Shopify, para así convertirlos en partners. Generalmente, un Shopify Expert suele participar de convenciones y eventos para expertos. También puede ser capaz de generar un aporte en el blog de Shopify.

La iniciativa, además, otorga a las personas más comprometidas una serie de reconocimientos o insignias. Con ellas, el Shopify Expert puede disfrutar de versiones beta de los productos creado por Shopify, formar parte de su directorio  y obtener ofertas correspondientes a software.

Algunos de los requisitos que exige el programa incluyen la búsqueda de nuevos comerciantes que utilicen Shopify, o que los actuales opten por planes de mayor costo y beneficios. Además, debe asistir a los eventos y mantenerse en actividad constante para ayudar a los comerciantes.

Hay espacio para diseñadores, desarrolladores, fotógrafos y expertos en marketing online.

Marketplace de APPS de Shopify

Finalmente, Shopify cuenta con una tienda digital, denominada Shopify App Store, de la cual es posible descargar, de manera gratuita, una serie de aplicaciones muy útiles.

Las apps de Shopify son una herramientas que ayudan a mejorar la experiencia de las tiendas online, en diversos ámbitos. Abarcan desde marketing, procesos de ventas, gestión de facturas, reseñas de productos y hasta evaluación del nivel de SEO que posea el sitio.

Para los usuarios constituye un beneficio único, el cual es exclusivo de un sitio como Shopify para sus clientes.

Un ejemplo de ello puede ser la app Kit, la cual está diseñada para mejorar el marketing online de una tienda. Dicha aplicación está enfocada en la atracción de clientes, mediante una serie de ayudas, como la creación de anuncios en Facebook e Instgram, campañas de email marketing y revisión de los resultados obtenidos. Kit es la app ideal para quienes están iniciando una tienda online y desean contactar a los clientes potenciales. Debido que funciona con inteligencia artificia, la herramienta se encarga de realizar labores incluso cuando no se está revisando, ahorrando en tiempo y productividad. Así se obtiene un empleado digital, solo con una descarga.

Herramientas de Shopify

Destacar también herramientas de negocio que el equipo de Shopify pone a la disposición de todo el mundo, Algunas herramientas son:

Generador de logos Hatchful: es una herramienta diseñada para la creación de logos personalizados para las empresas. Es sencilla de utilizar y cuenta con una amplia galería para elegir modelos.
https://hatchful.shopify.com/es/

Generador de ideas para empresa: Shopify ofrece esta herramienta que ayuda a crear nombres para las empresas. Basa sus resultados en análisis científicos.

Generador de slogan: ayuda en la creación de la frase o eslogan que acompaña a cada marca.
https://www.shopify.es/herramientas/generador-eslogan-para-empresas

Generador de recibos de sueldo: permite crear recibos de sueldos de los empleados de la empresa, incluyendo ingresos y deducciones.

Generador de códigos QR: ideal para empresas que implementan esta tecnología, con el fin de encontrar mayor número de clientes. Permite crear cupones, ofertas, productos específicos, concursos, entre otros. 
https://www.shopify.es/herramientas/generador-de-codigo-qr

Generador de términos y condiciones: esta herramienta es sumamente importante. Es el documento que garantiza la protección de una compañía en cuanto a lo que se puede o no comprar en ella, etc. Shopify crea plantillas fáciles de personalizar. https://www.shopify.es/herramientas/generador-politica-de-privacidad/terminos-condiciones

Generador de tarjetas de negocio: con una variedad de diseños y facilidad de elaboración, permite la creación de tarjetas que cada miembro de una empresa de importancia debe tener.

Plantillas de cupones de regalo: es una herramienta de marketing muy útil. Permite que los clientes regalen algo a otras personas por medio de la tienda. Con los cupones de regalo diseñados, se muestran diversos modelos y alternativas que el cliente considerará agradables.

Generador de facturas: se trata de una herramienta que crea facturas de manera inmediata. Muy útil al momento de realizar cada compra, sobre todo en el caso de clientes que desean que sus facturas sean personalizadas.

Plantillas de órdenes de compra: con una gran variedad de modelos, ayuda a crear las órdenes de compra que toda empresa o tienda online requiere para solicitar nuevos pedidos o materia prima para sus productos.

Generador de políticas de privacidad: debido a que se trata de un documento difícil de elaborar, Shopify diseñó esta herramienta para hacerlo todo más sencillo, siguiendo los lineamientos legales. Además, es personalizada según el negocio que se posea.

Generador de políticas de reembolso: igual que el caso anterior, pero diseñado para dar respuesta a los clientes en caso de que soliciten devoluciones.

Generador de Etiqueta de Envío: permite la creación y diseño de etiquetas de envío que acompañen a cada producto solicitado. Todas son personalizables y fáciles de realizar.

Plantilla de conocimiento de embarque: en caso de que la empresa realice envíos internacionales, es posible crear conocimientos de embarque personalizados, que faciliten los trámites en aduanas.

Generador de código de barras: es muy funcional si se cuenta con un amplio stock y se desea hacer seguimiento de cada producto. https://www.shopify.es/herramientas/generador-codigo-barras

Editor de imágenes: es una herramienta que permite redimensionar las imágenes y optimizarlas para que puedan ser publicadas en tiendas online, aplicaciones y más.

Calculadora de préstamos para pequeñas empresas: ayuda a los emprendedores a conocer todo lo concerniente a los préstamos que soliciten para sus negocios.

Calculadora de CPM: (Ver artículo sobre el CPM Aquí) está diseñada para conocer el valor de las campañas, los anuncios, sus resultados y si son rentables.-Calculadora de margen de ganancia: pensada para ayudar a calcular el costo de un producto, en conjunto con lo que la empresa recibirá.

Categorías: Marketing digital

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *