fbpx

CMS: Content Management System.


Hacía falta un software que facilitara la publicación y edición de contenidos en Internet.
Para suplir esta demanda nacieron los CMS (Content Management System), o sistema de gestión de contenidos, un software que faculta al usuario para crear, y gestionar cualquier tipo de contenido en una página web.

Diferentes CMS: Drupal, WordPress, Joomla, Woocommerce, Prestashop; Magento
Distintos CMS



Tiene un conjunto de herramientas, que permite editar las información que desee el usuario. Desde poder introducir datos y almacenarlos en una base de datos, luego editar y finalmente mostrarlo al público visitante de la web.

¿Cómo empezó todo?

Antes de los CMS, los documentos debían convertirse a HTML manualmente.

Luego, los primeros sistemas de administración de contenidos, agarraron fuerza con los adelantos realizados en la programación HTML, PHP e Internet.

La enorme demanda surgió por la cantidad de organizaciones que publicaba contenido en internet, y quería actualizar y personalizar sus sitios.

1995: un sitio tecnológico de noticias (CNET), sacó su sistema de
administración de documentos con Vignette
1999: IntraNet Solutions sacó Xpedio, un primer CMS que era de extremo a extremo
2000: sale el SilverStripe, cuya evolución se dio en el 2007 con el
lanzamiento de SilverStripe 2.0.0
2001: octubre, versión 1.0.0 de Movable Type, un sistema de publicación
de weblogs, que desarrolló la empresa Six Apart

Sistema CMS de MovableType
Sistema de MovableType



2001: enero, lanzan Drupal (tablón de mensajes). Ese mismo año se
convirtió en código abierto
2003: sale WordPress 0.71-gold. En ese momento podían descargarlo de la
página oficial WordPress Release Archive
2004: sale el CMS Made Simple, cuyo objetivo era crear sitios web semi
estáticos
2005: lanzan el Joomla 1.0. y para ese mismo año sacan dotCMS,
destinado para construir y gestionar sitios web, así como contenido y
aplicaciones web
2007: sale Frog CMS, de código abierto, cuyo creador fue la compañía
Philippe Archambault. Es un port de Radiant
2011: lanzan Melody 1.0 el cual se basa en Movable Type

Algunos se abandonaron y dejaron de actualizarse, mientras que otros siguen activos y son muy utilizados, como WordPress, Drupal, Joomla, Text Pattern y Movable Type.

Los CMS más completos

Puede encontrarse uno específico o más adecuado para cada tipo de contenido, o sector, adaptándose para lo que está buscando. Existen algunos más completos:

El primero de ellos es WordPress, cuya primera versión oficial salió en
enero 2004

Meses después, salió Made Simple, estaba destinado para crear webs semi estáticas


En septiembre 2005, salió el super conocido Joomla 1.0

Evolución de los CMS

Antes de que surgieran los CMS, todo debía o bien hacerse manual, o bien en otros casos se tenían que usar otros programas de escritorio para posteriormente subir las webs a un servidor.

Ese método hacía que todo se hiciera más lento, y por esa razón crecieron rápidamente el uso de los CMS, porque permitían y permiten que un usuario pueda crear su contenido, y de una vez editarlo para mostrarlo al público, directamente.

Facilidad de instalación

Algunos hostings disponen de un panel de autoinstalación para los CMS más populares, es el caso de Hostings como por ejemplo el de Loading o Raiola. En otros casos como Webempresa, sólo está disponible esta función para el CMS wordpress.

Categorías: Marketing digital

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *