La guía PMBOK, es considerada como un instrumento capaz de identificar un grupo de hasta 47 procesos que se encuentran distribuidos en 5 macroprocesos.
Es posible gracias a prácticas que estén relacionadas con la gestión, de dirección y la administración de proyectos.
Contenidos
¿Qué significa PMBOK?
PMBOK es el acrónimo de los que en inglés se conoce como “Project Management Body of Knowledge” Se trata de un proyecto realizado por el PMI, también conocido como Project Management Institute. ( https://www.pmi.org/ )
La PMBOK también se considera una guía que se caracteriza por un merecido reconocimiento internacional en el entorno de administración y dirección de proyectos.
Este reconocimiento se debe a que se trata de una guía universal que puede ser utilizada con el objetivo de agrupar todas las actividades que estén relacionadas con un proyecto estandarizado, además de las áreas de conocimiento.
¿Cuáles son los macroprocesos de la PMBOK?
Para poder ejecutar sus funcione, esta guía se encarga de identificar 5 macroprocesos en donde podrás encontrar un total de 47 procesos que ya se encuentran estandarizados y que podrás aplicar en cualquier proyecto. Estos macroprocesos son los siguientes:
Macroprocesos de inicio
Este está compuesto por 2 procesos menores. La finalidad de esto es poder definir un nuevo proyecto o en su defecto una fase renovada de la ejecución de este mismo con el objetivo de conseguir la autorización que se necesita para materializarlo.
Macroprocesos de planificación
Se caracteriza por destacar con la disponibilidad de hasta 24 procesos menores que están dirigidos al establecimiento de objetivos y su concreción. Además de esto, también se encargan de diseñar las estrategias que permitan su consecución.
Macroprocesos de ejecución
Se encargan de realizar un trabajo que cumpla con garantizar un desempeño correcto con la ayuda de 8 procesos implicados en este ámbito.
Esto puede ser posible gracias a una serie de actividades que se encuentran parcialmente definidas y que tienen la tarea de lograr la consecución de los objetivos establecidos en un principio.
Macroprocesos de control y monitorización
Este macroproceso se caracteriza por disponer de 11 procesos menores. Sin embargo, hay que resaltar que cada uno de ellos permanece relacionado con la evaluación del desempeño que tenga el proyecto para velar por su buen funcionamiento.
Macroprocesos de cierre
El último de todos los macroprocesos. Apenas dispone de 2 procesos menores adicionalmente y es el que se encarga de finalizar todo el proceso.
En este macroproceso se tiene en cuenta el grado de satisfacción, aceptación y los resultados que hayan sido logrados.
¿De qué se trata el informe PMI?
En cada uno de los macroprocesos de la guía PMBOK que detallamos anteriormente, intervienen 10 áreas de conocimiento conocidas cómo:
Integración
Aquí se van a establecer los criterios necesarios para la coordinación, gestión y administración de los procesos.
Alcance
Se encarga de medir la proyección del proyecto, hasta dónde puede llegar con la ayuda de sus procesos y todas las actividades que se relacionan a él.
Tiempo
En cuánto tiempo se realizará la ejecución de todos los procesos y actividades relacionadas con el proyecto. Esto ayudará a medir los tiempos de espera que se van a ofrecer.
Costes
Una de las gestiones más importantes. Se encargará de mantener todos los gastos dentro del presupuesto del proyecto.
Calidad
Mide los resultados de las actividades en cada una de sus etapas. La calidad también está muy relacionada con los resultados.
Recursos humanos
Como su nombre indica, Gestión, dirección y coordinación de todos los recursos humanos que estén relacionados con el proyecto.
Comunicaciones
Se encarga de las comunicaciones entre diferentes áreas del proyecto, así como de la estructura que está orientada a la información que va hacia el exterior.
Riesgos
Atenderá la solución de los riesgos que puedan ocurrir durante el proceso de la construcción del proyecto.
Adquisiciones
Ocupa una parte importante de la materialización del proyecto, considerando que se encargará de la compra de herramientas y bienes que estén implicados con el mismo.
Stakeholders o Inversores
Está relacionada a la gestión que realizan potenciales inversores. Esto tiene mucha relación con las expectativas que genere el proyecto entre los interesados.
0 comentarios