fbpx

Odoo es un software ERP integrado que incluye además ampliación en módulos y aplicaciones como CRM, sitios web, comercio electrónico, contabilidad y facturación, gestión de proyectos, almacenes, inventarios y hasta 21.000 aplicaciones de externos que colaboran con la plataforma de Odoo.

¿Cómo funciona Odoo?

Odoo actualmente funciona bajo dos versiones: la comunitaria (bajo la licencia LGPLv3.) y la empresarial (bajo licencia comercial).

En su plataforma cuenta con una gran cantidad de módulos que igualmente están bajo la licencia LGPLv3

Existen varias funcionalidades como son:

ODOO como CRM

El CRM (Customer Relationship Management) que incorpora es una manera de mejorar la relación con los clientes. Esta puede crear campañas y afinar las estrategias que se enfocan en el cliente. No obstante, usar ODOO como CRM específicamente, me parece sinceramente demasiado, es como «matar moscas a cañonazos»

Gestión de proyectos y almacenes

Odoo puede planificar todos los proyectos relacionados con la producción,
desarrollo y servicios de la empresa. También, simplifica los procesos internosadministrativos.

Además, Odoo permite la gestión eficiente de almacenes, permitiendo la visualización de stock y disponibilidad de productos. Tiene una especie de SGA (Sistema de gestión de Almacén) bastante completo.

No es tan sencillo configurar todo esto, requiere alguien experto que instale y configure todo el sistema.

Contabilidad

En este módulo se puede obtener toda la información sobre los presupuestos, controles de gastos, el pago de facturas, los gastos, impuestos, etc.

La verdad es que también requiere que alguien experto lo configure, ya que para añadir conciliación bancaria hay que añadir módulos externos, para generar los modelos de la agencia tributaria también así como para cargar la contabilidad adaptada de las normas en España.

Es decir que simplemente dejado caer no nos servirá y te recomiendo otros sistemas más fáciles como Holded.

Gestión de RRHH

Importante para organizar y gestionar la información de los trabajadores. La información que da este módulo va desde las especificaciones de sus puestos hasta las asistencias.

Ventajas de ODOO

Licencia Open Source por lo que puede adaptar el sistema a
cualquier modelo de negocio que se quiera implementar.
Módulos.

Se puede ampliar mediante módulos en Python
Al no tener limites en la licencia, se puede usar de diferentes formas.
Adaptable para empresas de todos los tamaños, además de que es
un potencial apoyo para la expansión y crecimiento. Cuenta con una base de datos grande en la que los usuarios pueden acceder.

Interfaz de Odoo es sencilla, por lo que puede ser usada por cualquiera que
conforme la empresa. Dependiendo del área, hay documentos y archivos que pueden ayudar a optimizar el trabajo.

Odoo tiene una plataforma flexible, por lo que es posible personalizarla según las necesidades. Tanto los informes, los tableros e incluso los flujos de trabajo pueden modificarse para hacerlos más dinámicos.

La información requerida se encuentra en la base de datos, y la documentación existente es extensa, por lo que la personalización es mucho más factible que en sistemas cerrados.

Categorías: Economía y Empresa

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *