fbpx

No es ningún secreto que existe un problema en las métricas, en el caso de los ecommerce este problema se disimula, pues al final hay una compra, un flujo de caja y podemos asumir que hay una desviación entre las herramientas de medición y la realidad. Pero, ¿Qué ocurre cuando el negocio es un producto digital o un SaaS? Podemos pensar que está todo funcionando bien y en cambio estar muy lejos de estar consiguiendo esos objetivos.

Existen muchas herramientas de medición de métricas y comportamiento de usuario, sobre todo para e-commerce:

  • Google Analytics
  • Data Studio.
  • Mixpanel
  • Las propias que nos dan los CMS como Woocommerce, Shopify, Prestashop.
  • En el caso de Marketplace como Amazon, las integradas.
  • El panel de datos de Facebook ADS
  • El panel de datos de Google ADS
  • Integradas en los ERP

Muchas veces en este tipo de paneles o herramientas podemos tener métricas directas como es Facturación o ventas, Pero es más extraño poder incorporar datos críticos como son el coste por adquisición o CPA, o el LTV: Tiempo de Vida de Cliente.

Hasta ahora no sabía de ninguna herramienta o cuadro de mando específica para modelos SAAS B2B, como es NextScenario.com

Antes de entrar en detalle en cómo funciona sus pros y contras, me gustaría especificar los procesos de analítica con detalle.

Procesos de analítica de datos

Dentro de los procesos de analítica de datos identificamos los siguientes

Extracción de datos

La captura de datos se suele hacer gracias a la conexión mediante Api al los diferentes fuentes de datos del Saas.

Clasificación

Cada Api, tiene los datos estructurados en un schema de datos diferentes, por lo que debemos clasificarlos e interpretarlos antes de insertarlos en un datalake o data warehouse.

Visualización

Es el proceso más trivial, pero no menos importante, donde debemos representar la información capturada, para poder representarla. Aquí entran en juego herramientas como Power BI, Tableau, Google Data Studio. Cobra vital importancia  representar la información que queramos transmitir de una forma clara y visual.

Nextscenario

Ahora que hemos especificado con detalle en que consiste todo el proceso de analítica de datos, vamos a entrar en detalle a explicar en detalle la herramienta de analítica para SAAS NextScenario.

Next Scenario

Next Scenario tiene una versión gratuita que nos permite cargar nuestras propias métricas de una forma manual, con un Excel o bien mediante formularios. Si queremos conectar nuestras fuentes de datos y recogerlos datos automáticamente, debemos pasar a uno de sus planes de pago.

¿Cómo funciona Next Scenario?

Cuando haces log in, tienes unos datos de muestra con las métricas de negocio más importantes en un SaaS. Ahí puedes ver los datos de benchmark del sector SaaS (medias comparadas con otros negocios) para poder comparar si vas por buen camino.

Si quieres subir tus propias métricas debes descargarte una plantilla Excel desde su página donde aparecen las métricas básicas y puedes añadir todo el historial que quieras.

Una vez añadas estas métricas, el sistema comprueba que los datos son correctos y te calcula las métricas compuestas y te muestra tu propia dashboard.

Next Scenario

Ahora ya puedes ver tus métricas SaaS clave, filtrarlas y compararlas por fecha.

Dispone también de una Wiki de explicación de todas las métricas para que tengas todo tu equipo alineado y todos hablando el mismo idioma.

 

Categorías: Marketing digital

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *