fbpx

La Matriz BCG, también conocida como Matriz de crecimiento, se trata de un metodología desarrollada por el Boston Consulting Group en los 70 con el objetivo de realizar un análisis estratégico de los productos o servicios de una empresa.

Esta tiene en cuenta tanto la tasa de crecimiento de mercado como la cuota de mercado.

La Matriz BCG, en detalle.

La Matriz BCG permite catalogar cada producto según que tipo es.
Está compuesta de cuatro cuadrantes, estos cuatro cuadrantes están identificados con caricaturas diferentes: estrella, interrogante, vaca y perro.

Matriz BCG. Fuente bcg.com
Matriz BCG. Fuente bcg.com


¿Qué significado tiene cada cuadrante de la Matriz BCG?

Producto Estrella:

Como vemos, están catalogados con los que tienen alta cuota de mercado y gran crecimiento. Los productos estrella es lo que toda empresa quiere encontrar ya que además de que dan una gran rentabilidad puede dispararse el crecimiento: tienen gran potencial.

Tampoco es para siempre, la disponibilidad de nuevos productos y los avances tecnológicos pueden desplazarlos con facilidad.

Lo que hoy en día se vende y es tendencia quizás dentro de un año no. A pesar de ello, la matriz bcg, por simplificar, no tiene en cuenta estos supuestos.

Producto Interrogante

Los Interrogantes, dentro de la matriz bcg, son los productos que tienen una cuota reducida de mercado, y posible gran crecimiento.

Lanzar productos o hacer crecer productos Interrogantes se traduce en un consumo de recursos. Sin embargo, estos productos interrogantes pueden ser productos estrella y recuperar toda esa inversión junto con beneficios.

No obstante, productos interrogantes no siempre van a tener éxito, incluso aunque se les invierte mucho dinero. Es precisamente por esta razón que necesitan considerarlo y estudiarlo bien por saber si valdrá la pena invertir en ellos.

Producto Vaca

Se trata de productos con bajo crecimiento y con alta cuota de mercado.

Los productos Vaca, son productos ya instaurados en mercado y generadores de beneficios

Producto Perro

Son productos que se caracterizan porque no hay crecimiento y que la participación en mercado es baja. Generalmente no vale la pena invertir en ellos, considerando que suelen ser productos que se encuentran en su última fase de vida útil.

Pero no existe verdad absoluta, esto no significa que ningún producto perro sea rentable, algunos pueden serlo a largo plazo.

Ventajas de la Matriz BCG

Se trata de una metodología bastante fácil de aplicar, al tener sólo 4 cuadrantes frente a otras con una clasificación mayor como la Matriz de Mckinsey.

Además de esto, es capaz ayudar a comprender cuáles son las posiciones estratégicas de una cartera de negocios o productos.

La Matriz BCG se considera como un buen punto de partida para el análisis estratégico, permitiendo profundizar en cada producto o negocio para llevar a cabo un análisis en profundidad.

Desventajas de la Matriz BCG

Justamente por su sencillez, la principal desventaja de este procedimiento es que las empresas solo pueden realizar una clasificación entre los cuatro cuadrantes. Esto nos puede llevar a tomar decisiones equivocadas si asumimos que un producto o negocio perro es no invertible, o que un producto estrella lo va a seguir siendo.

Las circunstancias del entorno son totalmente cambiantes y como primera aproximación la matriz bcg está bien, pero hay que realizar un análisis más en profundidad antes de tomar decisiones.

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_BCG

Categorías: Economía y Empresa

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *