El marketing mix es el conjunto de herramientas que usamos para implementar la estrategia de marketing creada. Estas herramientas las conocemos como las 4P: Producto, Precio, Promoción y Place
Definición de Marketing Mix
Este concepto analiza estas variables cuando se trata de venta de producto. Si son servicios, podemos ampliar a las 7P que además incluyen la gente, el proceso y evidencia física. A todos estos elementos se les conoce como Ps, debido a sus nombres en inglés (product, promotion, price, place, physical evidence y process).
El Marketing mix, hacer referencia a las distintas técnicas para aumentar la satisfacción del cliente.
Sus elementos mantienen una lógica entre ellos, porque, por ejemplo, no tendría sentido posicionar un producto en un segmento de lujo pero estar compitiendo con precios muy bajos.
Como en todo plan, conviene pensar antes si los objetivos son a corto o a largo plazo, considerando que algunas variables no son tan simples de modificar y requerirán que se alineen otros aspectos .
Estudio de las P’s:
Anteriormente a este planteamiento, sólo el producto era el protagonista y el enfoque de la campaña tenía su sustento básico en la oferta.
Ahora es el cliente quien marca el camino a seguir y el marketing se ve desde el escenario de la demanda.
Por eso tiene sus pilares en la 4Ps:
- Precio: Esta variable recoge la información del producto que la empresa saca al mercado, como es lo que nos genera ingresos es fácil controlarla a nivel cuantitativo. Se deben estudiar los precios que ofrece la competencia ya que nuestro cliente seguramente también lo verá y comparará.
- Producto: Esta variable, además del producto en sí (ya sea físico o virtual) engloba los elementos y servicios que le añadimos, como el packaging, la garantía, la atención al cliente. Deberemos estudiar también el ciclo de vida del producto y ver en qué momento está.
- Promoción: Es una parte fundamental ya que es es la exposición pública del producto, es la forma de darlo a conocer a la audiencia, volverlo identificable en el mercado y lograr su demanda. Se apoya en publicidad, localización, PR..
En la fase de promoción debemos relacionar el concepto de ROI o retorno inversión, estudiando si el método elegido para promocionar (Digital, Flyers, TV, redes sociales) resulta rentable en el momento de campaña que estamos.
- Place/Distribución: aquí estudiamos aspectos como el almacenaje, relación con intermediarios, forwarders, picking, lugares escogidos como puntos de venta y todos los canales que recorre el producto hasta llegar al consumidor. Por ejemplo en el caso de Amazon veríamos que capacidad logística tiene y dónde tiene ubicados los centros de distribución
0 comentarios