fbpx

El Marketing Educativo es una vertical o rama del marketing que tiene como misión principalmente la captación de alumnos ( o según el caso padres / tutores en el caso de menores de edad) que sean los responsables de inscripción de los estudiantes.

En un ámbito local, presencial, esto se centraba solamente en el boca a boca y alguna publicación en medios tipo prensa o radio. Con internet, y aunque la formación siga siendo presencial o semipresencial, hoy en día con tanta oferta podemos comparar varios centros, universidades y centros de formación, ya no nos limitamos para nada a un entorno local.

De todos modos, el Boca a Boca, Las opiniones, testimonios y la información que publica un centro es fundamental para transmitir la confianza necesaria sin ello todo lo que vamos a ver no tiene sentido.

A continuación veremos algunos conceptos que han cambiado la realidad del marketing educativo a día de hoy.

Movilidad, Smartphone. El aula está donde esté el alumno.

Uno de los grandes cambios en cuanto a la formación se refiere, es el cambio de paradigma que supone el disponer de la posibilidad de acceder a contenido formativo desde cualquier lugar en cualquier momento. Internet y los dispositivos móviles han permitido que se abriera esta ventana de acceso al mundo. Tradicionalmente estábamos sujetos a la oferta de una zona, a nivel presencial.

Son numerosas las Edtech que han aprovechado este cambio.

Learn Analytics

Al acceder a los contenidos de forma digital, se permite un rastreo completo tanto de quien, cuando, en qué dispositivo, cuanto tiempo. En resumen la analítica de los contenidos permite a la entidad educativa analizar exactamente el comportamiento del estudiante frente a los contenidos.

Desde establecer ratios de calidad de contenido, profesorado, hasta mejorar la experiencia de usuario (UX) de la plataforma.

Oferta formativa cada vez más amplia.

Enlazado con el punto de movilidad, al eliminar barreras permitimos que programas formativos que anteriormente no tenían cabida, debido a que era un nicho muy reducido, puedan contar con audiencia mundial. De esta forma se especializa cada vez más y se posibilita que se vaya aumentando el número de cursos y programas educativos especializados.

Formación contínua

Seamos claros, hoy en día cada vez más nunca dejas de formarte, o te adaptas o los contenidos que estudiaste en su día pueden estar obsoletos. Cada vez hay más profesionales que estudiaron un área concreta que se han dedicado a otra completamente distinta.

Categorías: Marketing digital

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *