fbpx

Breve historia del mando de garaje

A dos inventores de origen estadounidenses se le atribuye la invención de los primeros controles inalámbricos para puertas de garaje, uno en Illinois y otro en Washington. Al principio eran simples y contenían un transmisor simple, que era el control remoto con una frecuencia designada, y el receptor encargado de controlar el mecanismo de apertura de la puerta.

Este concepto se remonta a la II Guerra Mundial, donde utilizaron este sistema para detonar bombas de forma remota.

A pesar de la baja potencia y el limitado alcance del transmisor, no se podía evitar que la señal fuera recibida también por otros receptores, abriendo también garajes de otros vecinos.

Este hecho fue corregido luego, pues se le añadió un código digital que hacía que el receptor en el garaje solo respondiera a ese código, evitando así la interferencia.

Los códigos estaban establecidos de 8 a 12 interruptores DIP en el receptor y el transmisor, que permite una combinación de más de 4000 códigos diferentes.

En una segunda etapa de este mercado, se eliminaron los interruptores DIP, dando paso a mandos preprogramados en más de 3,5 mil millones de códigos.

El receptor mantiene un listado de seguridad de los mandos a los que responder; pudiendo el usuario agregar el código del control remoto a la lista con tan solo presionar un botón en el equipo abridor del garaje mientras activa el control remoto.

En una tercera fase, se empezaron a emplear, espectro de frecuencias en un rango entre 300 y 400 MHz y un código variable, en el cual, al control remoto le transmitía un identificador único, con un número de secuencia y mensaje cifrado.

Cómo funciona un mando de garaje (historia y tipos)

El uso de mandos de control remotos ofrece ventajas para abrir puertas de casas, coches o garajes.

Las empresas de electrónica se esmeran para mejorar y ofrecer soluciones que eviten por completo el uso de cables o llaves, pensando siempre en la comodidad de los usuarios.

Un mando es un sistema inalámbrico que no emplea llaves, con un mediano alcance de aproximadamente 10 metros.

Existen en Europa más de 500 tipos de mandos remotos para controlar puertas de garaje. Entre sus diferencias destacan la frecuencia, el voltaje de batería, modulación, codificación, etc. Lo que sí es cierto es que muchos son compatibles entre sí.

Tipos de mando de garaje

Algunos controles remotos han sido diseñados tipo llaveros, para portarlos de una manera más fácil y cómoda. Su uso es simple pues es esencial para activar sistemas de entrada que no tienen llaves. Los primeros diseñados funcionaban con sistema infrarrojo que necesitaba una línea de visión directa.

Los llaveros son los más empleados en edificios para controlar el acceso a todas las áreas comunes. Habitualmente, contienen una etiqueta RFID pasiva y funciona similar a una tarjeta de proximidad que a través de un lector se comunica con un servidor central para dar acceso, por ejemplo con las soluciones de Deister Electronic.

Categorías: Telecomunicaciones

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *