fbpx

¿Qué es un sistema ERP y para qué sirve?

ERP
¿En qué puede beneficiarse mi empresa?

El termino se refiere a «Enterprise Resource Planning» es decir, Planificación de Recursos Empresariales. Se trata por tanto de llevar el control de las operaciones internas de nuestro negocio mediante un software que las unifique.

Los ERP permiten automatizar procesos, permiten que la información esté disponible para todos los departamentos o áreas de negocio, de forma interconectada.

Agregan distintas bases de datos que podrían funcionar de forma independiente para darle un sentido global y unificado.
Podemos tener desde Recursos Humanos, Contabilidad, Operaciones y Fabricación, Pedidos, Inventario, Clientes.

Distintos proveedores de ERP

SAP: El top en cuanto a sistemas ERP se refiere, SAP es líder en grandes empresas, proporciona distintas modalidades, desde sistemas alojados en nube privada con HANA S4, a implementaciones a medida a través de partners autorizados.

ORACLE: ERP CLOUD de ORACLE es usado también por grandes corporaciones, como por ejemplo ORANGE. Dispone de distintos módulos: Finanzas, Aprovisionamiento, Cartera de proyectos, Riesgos, gestión de recursos, etc..

SAGE: X3 (Ahora SABE BUSINESS CLOUD) y MURANO es el ERP de SAGE

En definitiva, resulta de gran importancia elegir correctamente el ERP para nuestra empresa.

ERP
SAP BUSINESS ONE

Clasificación de ERP

Habitualmente las empresas de consultoría clasifican las soluciones ERP según complejidad y por niveles, siendo el nivel TIER1 el más elevado.
Un sistema complejo sería aquel que pueda operar con multi-empresa, multi-moneda, multi-país y distintos tipos impositivos.
Un sistema menos complejo no tendrá todas las características. Esta clasificación no es perfecta ya que el nivel de facturación no determina la complejidad o necesidades del negocio. Por otro lado se nombran a fabricantes y no versiones de software.
Hoy en día casi todos los fabricantes pueden ofrecernos versiones para todos los niveles de empresa.

TIER1: ERP para grandes empresas

Estos son softwares complejos que requieren un equipo de consultores especializado para su configuración, puesta en marcha y operaciones. Por hacernos una idea, los costes pueden ser superiores a 300.000€
Elegiríamos este tipo de soluciones para grandes empresas, con varios cientos de millones de facturación y cientos de empleados.
Ejemplos de ERP de Nivel 1 podrían ser:
SAP
ORACLE

TIER2: ERP Nivel Medio

En este nivel encontramos un gran número de empresas potenciales, es totalmente orientativo pero podríamos clasificar por facturación.
Lo usaríamos en empresas de entre 10 y 100 millones de facturación y que no requieran una complejidad de software elevada. En cuanto a costes, podríamos estar en el segmento entre 50.000 € y 300.000 €
MICROSOFT DYNAMICS
INFOR
IFS

TIER3: ERP como paquete

La mayoría de soluciones de este apartado están pensadas para ser listas para usar sin grandes modificaciones, podríamos usarla para empresas con hasta 50 empleados. En costes cuanto a costes podemos hablar de menos de 50.000€ habitualmente.

SAGE
NETSUITE
DYNAMICS GP

Erp Básicos como Holded

Uno de los mejores ejemplos es Holded, para autónomos puede ser un programa de facturación básico pero tiene funcionalidades de ERP, como son contabilidad, control de stocks, gestión de proyectos, CRM, consolidación bancaria.
En definitiva un paquete cloud económico que está teniendo muy buena acogida.

ERP especializados para verticales de negocio.

Según verticales de negocio podemos optar por:
Adaptar con módulos específicos un ERP genérico.
Elegir un ERP para dicha vertical de negocio.
Desarrollar una herramienta de gestión a medida.

Cada elección tiene sus pros y contras, según industria y tipo de empresa.

Hay ocasiones en las que un ERP puede tener demasiadas opciones que elevan los costes de implantación, operaciones y mantenimiento.

Por otro lado, entrar en el desarrollo de software puede ser una tarea no apta para todos los públicos, y que conviene externalizar en profesionales.

Se dan muchos casos que la propia empresa acaba dedicando demasiados recursos a una tarea propia de un equipo de desarrollo, perdiendo el foco y un tiempo muy valioso en el que deben estar centrados en su core de negocio.

Turismo y Hostelería por sus características, son dos de las verticales de negocio que suelen tener ERP especializados.

Por ejemplo en sector Hostelería encontramos varios como Sabre Holdings, Amadeus.

Categorías: Economía y Empresa

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *