Contenidos
¿Cómo eliminar cuenta de Instagram?
Si estás buscando las instrucciones sobre cómo eliminar la cuenta de Instagram, hemos recopilado la forma y una guía de eliminación más abajo.
El procedimiento es acceder al link privado de Instagram siguiente:
www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/
Conviene antes leer todas las implicaciones sobretodo a la hora de querer recuperar una cuenta eliminada, lo cual resulta imposible.
A continuación os detallamos más información en el post
Instagram puede que sea una maravilla para entretener, pero no todo el mundo piensa igual.
Quizás ha llegado la hora de cerrar una cuenta de un proyecto y necesitas saber cómo aunque la mayoría de los que optan por cerrar su cuenta, coinciden en que es un asunto de privacidad.
En Instagram existen políticas que regulan el contenido publicado y hay gente que confía en que Facebook las cumple, ¿pero cumplirá Facebook? Esta duda te la evitas si cierras definitivamente la cuenta.
Borrar el usuario de Instagram para siempre es una decisión que debe pensarse bien antes de ejecutarse
Se borra todo el material cargado en un muro, además de los seguidores y contactos; si no estamos seguros de lo que haremos, lo mejor es suspender temporalmente la cuenta.
¿Eliminación directa o suspensión?
¿Es tan sencillo desaparecer de Instagram?
La aplicación como tal permite desactivar la cuenta por un tiempo, es la alternativa que por defecto los usuarios encuentran más rápido en el menú de configuración.
Esta no es suficiente para salirnos para siempre, porque sólo consiste en una suspensión de actividades.
Guía para eliminar la cuenta de Instagram:
- Entra a www.instagram.com/accounts/remove/request/permanent/ Esta es una página creada especialmente para borrar las cuentas. No es muy conocida. Hay que hacer login para poder entrar.
- La aplicación preguntará “¿Por qué quieres eliminar tu cuenta?”. Puedes seleccionar la respuesta en un combo que se desplegará a tu derecha, con las distintas opciones:
- A) Problemas para empezar.
- B) He creado otra cuenta.
- C) Me preocupa la privacidad.
- D) Quiero eliminar contenido.
- E) Estoy muy ocupado / Me desconcentra demasiado.
- F) No encuentro personas a las que seguir.
- G) Otro motivo.
- Selecciona una respuesta. Dependiendo de esta, Instagram planteará una alternativa para que no elimines el usuario, en su intento de convencerte y que te quedes.
- Tras seleccionar la respuesta un nuevo cuadro solicita que, para continuar, vuelvas a introducir la contraseña. Posteriormente pulsas el botón “Eliminar mi cuenta permanentemente”.
Guarda el contenido
Protege tus publicaciones
La eliminación de la cuenta es una vía para proteger lo que has subido en la red social, pero no la única; si aún no estás convencido de querer eliminarla, entonces opta por otras medidas como desactivar la cuenta por un tiempo o ponerla en modo privado.
Una vez eliminada la cuenta de instagram no hay forma de recuperarla, quizás alguna caché puede tener el histórico, o en el propio teléfono donde se subieron las fotos estar el backup.
Formas de hacer un Backup
Existen distintas soluciones para hacer un backup antes de borrar la cuenta de Instagram.
Desde hacer una copia de todas las imágenes a usar algun software especializado pasando por la oficial, que es ir a la opción «Data Download» dentro de la aplicación oficial de Instagram en la sección Privacidad.
Pasos para hacer una copia del contenido de la cuenta
- Es una función que se puede realizar tanto desde la versión web, como desde la app para los diferentes sistemas operativos.
- Es necesario buscar el ícono correspondiente a las configuraciones
- En la versión web buscamos la opción de Privacidad y Seguridad. Luego elegiremos: Descarga de datos. En las apps, vamos directo al segundo paso.
- Aparecerá una opción que indicará Solicitar descarga. Hay que introducir la dirección de correo electrónico a la cual se enviarán los datos.
- Se recibe un correo con un enlace para la descarga.
En ese backup también aparecen datos relacionados con el historial de los cambios de privacidad y contraseñas realizados, las direcciones de correo electrónico y números de teléfono que se han vinculado a la cuenta, el momento de creación del usuario, los datos personales, los distintos nombres de usuarios y links fijados en la biografía.
También aparecen registrados los inicios y cierres de sesión, historiales de búsqueda, interacciones con historias. Toda esta información es personal y sólo puede ser vista por el usuario.
Desactivar temporalmente la cuenta
Una de las alternativas que propone Instagram para que como usuarios no eliminemos nuestra cuenta, es desactivarla temporalmente. Como ventaja clara está que permite poder recuperar, en algún momento, nuestro perfil.
La desactivación temporal de la cuenta nos sirve cuando queremos salir de esta red social, pero pensamos volver en algún momento. Ofrece las mismas ventajas que eliminar la cuenta, pero sin llegar a darse de baja por completo.
Algunas personas suelen utilizarla cuando quieren desaparecer de muchas de sus redes sociales durante un tiempo prolongado, por ejemplo estudiantes en periodo de exámenes.
En este sentido, desactivar temporalmente la cuenta de Instagram permite que toda la información del perfil, incluyendo los «Me Gusta», comentarios o fotos, se oculten hasta que se decida volver.
Pasos para desactivar la cuenta temporalmente:
- Lo primero es tener en cuenta que esta alternativa se puede acceder solamente desde la versión web de Instagram. Es decir, será necesario que entremos e iniciemos sesión a través de un ordenador, o mediante el navegador de un móvil, no desde la APP.
- Acceder al perfil y, posteriormente, pulsar en la opción de Editar Perfil.
- Entre todas las opciones, en la parte inferior, aparecerá una que indicará la opción de inhabilitar temporalmente la cuenta.
- Instagram te preguntará los motivos por los que queremos inhabilitar la cuenta. Hay que escoger una para continuar con el proceso.
Debajo del recuadro que la opción elegida, Instagram solicitará que se introduzca de nuevo la contraseña correspondiente con nuestro usuario.
0 comentarios