Declarando es una asesoría fiscal 100% online que permite gestionar a través de su web todo lo referente a alta de autónomo, impuestos, fiscalidad, declaración de la renta así como resolver cualquier duda referente a deducciones, IVA, IRPF.
Regístrate gratis con declarando haciendo click aquí
Además tendrás un 25% de descuento en cualquiera de los planes de pago al registrarte desde ese link
En definitiva, nos ayudará a llevar correctamente la fiscalidad y a ahorrar en impuestos al hacer correctamente las deducciones.
Destacaría 4 funciones básicas de Declarando y en lo que creo que te puede aportar más:
- Contabilidad automatizada
- Control de ingresos y gastos deducibles: Te permite conocer si un gasto es deducible para ti en pocos segundos.
- Presentación de impuestos: Tanto los anuales como los trimestrales, en minutos ya que se conecta con AEAT.
- Asesoramiento profesional: puedes consultar a un experto en fiscalidad de declarando para que revise tu caso o tus dudas particulares.
Para mi, declarando es como tener un despacho especialista en fiscalidad, a un click de distancia desde cualquier lugar.
Mi opinión
Contenidos
La terrible historia cuando nos damos de alta de autónomos
La mayoría de autónomos, entre los que me incluyo, no lo hicimos bien cuando nos dimos de alta. Existen 2 caminos posibles
Ir a una gestoría
En ese caso, asegúrate que hay buenos profesionales detrás. No quiero generalizar pero la realidad es que hay muchos casos en los que las gestorías ya llevan un exceso de trabajo y no quieren complicaciones con los clientes actuales ni inspecciones a estos que les den mas trabajo. Si algo se puede o no se puede deducir, ante la duda no lo pondrán .
Hacértelo por ti mismo
Este es el camino de la selva, en el que te enfrentas a la compleja gestión y trámites administrativos. ¿Somos autónomos o el hombre orquestra? ¿Porque no llevar la fiscalidad nosotros mismos? Si total son 4 papeles.
Nada más lejos de la realidad
¿Porque es tan compejo darse de alta Correctamente? Y puntualizo correctamente, porque realmente para darse de alta sólo necesitas un certificado digital y una conexión a internet.
El problema real es que hacer un bien encuadre en el epígrafe que realmente representa tu actividad, tener en cuenta todas las obligaciones fiscales posteriores, y decidir qué epígrafe es el mejor para deducirte los gastos, es algo que el 90% de los autónomos que empezamos por nuestra cuenta normalmente lo hacemos mal.
Y es normal, no es algo que se nos haya enseñado.
En cambio darse de alta como autónomo usando Declarando es realmente fácil.
Registrarse en Declarando
A continuación vamos a per paso a paso cómo registrase en Declarando.
Si hacemos click al botón de empezar nos aparecerán una serie de pasos.
Como ellos mismos se definen, son una «gestoría digital para autónomos: Impuestos, Contabilidad, renta y asesoramiento online para autónomos que quieren ahorrar más»
Si seguimos en el proceso de alta, nos preguntará si estamos ya dados de alta como autónomos o si por contra no lo estamos y queremos que nos ayuden desde Declarando a darnos de alta.
En el siguiente paso directamente hay que hacer click para crear la cuenta. Como comentan, tener un equipo de expertos es clave para que puedas confiar en ellos.
En el siguiente menú, nos ofrecen los servicios que hemos comentado anteriormente. Contabilidad Automatizada, Control de Ingresos y Gastos Deducibles y la Presentación de impuestos.
Seleccionaremos la que necesitamos, en este caso la presentación de impuestos.
En el último paso antes de finalizar nos preguntan si ya contamos con una gestoría o si bien nos lo hacemos nosotros mismos y sólamente está declarando como gestoría.
Al completar todos los pasos veremos un panel principal donde tendremos las distintas opciones disponibles, pasamos a revisarlas.
El Panel principal de Declarando
Una vez dados de alta en la aplicación web tendremos acceso al panel principal, este contiene lo básico para el día a día
En el panel de declarando tenemos acceso a las distintas secciones de la APP.
Ingresos, Gastos, Impuestos, Renta y Finanzas
Vamos a ir analizando en detalle cada una de ellas.
Sección Ingresos
En esta sección podremos configurar todo lo referente a los ingresos de nuestra actividad, por ejemplo las facturas que vayamos emitiendo a clientes.
En el caso de que queramos añadir un ingreso, deberemos previamente configurar nuestro perfil, por ejemplo me pide configuración referente a IAE.
Lo configuro, y ya nos permite dar de alta nuestra primera factura con un primer cliente.
En este caso como es el primer cliente, lo daremos de alta, nos pedirá sus datos como país, etc, así nos permitirá directamente definir el tipo de IVA.
Una vez creado el primer cliente ya podremos definir la primera factura, indicando el total, así como los conceptos de la misma.
Una vez creada nuestra primera factura, se la podemos mandar directamente al cliente a través de declarando, o descargarla en PDF para enviarsela por email.
Como hemos visto, declarando nos sirve como programa para hacer las facturas sin tener que pagar un programa de contabilidad o facturación aparte y integrándose totalmente con la contabilidad, renta.
Gastos
En el panel de gastos configuraremos todos aquellos gastos de la actividad para intentar deducirnos lo máximo posible.
En nuestro caso está vacío pero podríamos ir añadiendo todas las facturas de proveedores, servicios, dietas. etc.
También existe una opción de conciliación así como reglas para autocontabilizar gastos. Para ello deberemos conectar nuestra cuenta bancaria con Declarando.
De esta forma los gastos se pueden ir vinculando a la factura.
Impuestos
En el panel de impuestos veremos el estado actual así como los modelos presentados y los modelos por presentar. Destacaría que podemos ir viendo ya cuanto hay que pagar y nos generaría el fichero para conectar directamente con la AEAT y hacer que la presentación de modelos sea literalmente unos clicks.
Renta
En el panel de Renta, podremos tener una visión sobre la declaración anual de la renta.
Permite añadir otros ingresos o deducciones como pueden ser, planes de pensiones, nóminas, ingresos extra (premios por ejemplo, loterías), plusvalías, intereses de préstamos y de acciones así como dividendos.
También nos ofrecen productos de ahorro de terceros en la pestaña Productos recomendados.
Finanzas
En el apartado Finanzas veremos en forma de gráfico nuestra evolución en el negocio, viendo un histórico de facturación vs previsión de la misma.
También veremos un indicador sobre el riesgo de negocio actual. Como en este caso aún no hemos completado los datos no salen consejos.
Alta de Autónomo Online
Hay un servicio añadido que presta Declarando para los que se inician en la actividad, de esta forma pueden darse de alta. Te ayudan a rellenar el modelo 036 o 037 con un asesor, eligiendo el epígrafe correcto del I.A.E. (Impuesto sobre actividades Económicas). Hay muchísimos según la actividad puede estar encuadrada en uno y otro, pero la diferencia es que en algunos se pueden deducir más gastos, ahorrando un importe considerable en impuestos.
Las actividades del IAE se clasifican en 3 grupos según de qué tipo sean: Actividades Empresariales, Actividades Profesionales y Actividades Artísticas. Dentro están los códigos IAE que puedes consultar el listado completo aquí (21 páginas de PDF)
Y tu, ¿has probado declarando? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Te animo a probarlo y compartirla.
0 comentarios