fbpx

En este post intentaré hacer un resumen de todo lo relativo a importar desde China.

El continente asiático es uno de los mayores fabricantes de los productos que se utilizan actualmente y en especial China se ha ganado el título de la fábrica del mundo. Si estás buscando cómo importar desde china esta es tu guía completa. 

En todos los sectores, hay muchos artículos que usamos en el día a día que son importados, muchos de estos provienen del país oriental. 

Desde las compras que hacemos en tiendas, a simple vista de barrio hasta las grandes multinacionales, que continuamente sacan nuevos productos, o por ejemplo si lo que queremos es vender en amazon.

Introducción a la importación desde China

Antes de empezar, hay que desmentir 2 mitos con las siguientes aclaraciones:

Para empezar ni hace falta viajar a china ni sólo se lo pueden permitir las grandes empresas.

Desde casa con Internet es posible


Para importar desde cualquier país hoy en día no hace falta ni viajar, solamente se requiere de cuatro elementos básicos que son:
– Proveedores: Fábricas, comerciales, distribuidores, al fin y al cabo quien nos suministre la mercancía.
– Acceso a internet, email. 
– Una dirección postal donde recibir la mercancía.
– Cuenta en el banco, o Tarjeta de crédito/Débito para realizar los pagos.

En el caso de china, los trámites no distan mucho más de cualquier otro país de fuera de la unión europea. Además, al tener un gran volumen de exportación es un país habitual de transitarios, y la mayoría de fabricas pueden facilitarte tanto los envíos como la información. 

La búsqueda de productos y proveedores en China

Para buscar proveedores se pueden utilizar algunos portales como Globalsources, Alibaba, made-in-china, Aliexpress y contactar directamente con el vendedor.

También está la opción de contactar a través de bases de datos de ferias comerciales temáticas, donde se pueden localizar una gran cantidad de proveedores verificados y habituados a comercializar productos.

La herramienta indispensable para todo importador 2.0 es Alibaba

Introducción a Alibaba

Alibaba, es una compañía fundada en 1999, convirtiéndose en la mayor plataforma de comercio electrónico B2B, es decir de empresa a empresa, del mundo. En la que encontrará proveedores de todo el mundo que ofrecen productos prediseñados. 

Algunos también pueden apoyar el diseño de su propio producto. Haciendo que la elección sea mucho más amplia que en otros lugares y sobre todo, los precios desafían a toda competencia.

Alibaba es un mayorista, o más bien un mercado mayorista donde puede comprar productos a granel a un precio totalmente asequible. También es el sitio de comercio electrónico más grande del mundo.

A través de Alibaba, a veces puedes comprar un solo artículo negociando con un proveedor que acepte venderle un artículo. Sin embargo, el beneficio real de Alibaba radica en su capacidad de ponerlo en contacto directo con un fabricante. El contacto directo con los fabricantes le permite obtener importantes descuentos y posiblemente crear sus propios productos y hacerlos a partir de sus propios modelos.

Cómo funciona Alibaba

Alibaba es un mercado para empresas y particulares que desean comprar productos a precios mayoristas directamente de los fabricantes. No es realmente una tienda en línea dirigida a la gente común.

Primero, un emprendedor debe encontrar su categoría. Al elegir este, podrá encontrar una categoría de productos que buscará en Alibaba, navegando entre los diferentes productos y los diferentes proveedores.

Alibaba ofrece una amplia gama de categorías de productos que van desde ropa, textiles y accesorios hasta maquinaria, piezas industriales y herramientas. Una vez que haya encontrado el producto que desea comprar, debe comunicarse con varios proveedores. En sus conversaciones y solicitudes a proveedores, deberá hacer 3 cosas automáticamente, entre las cuales figuran evaluar la capacidad de respuesta del proveedor, negociar precios e intentar establecer una relación fuerte con ellos.

Características y ventajas de Alibaba

Como una de las principales ventajas de comprar en Alibaba, es que hay una mayor variedad de productos y en una gama más amplia de categorías de mercado. Así como también puedes crear tus propios productos desde cero usando tus propios diseños y diseños que pasas a los fabricantes

De igual forma encontrará el precio más bajo para la venta al por mayor en términos de precio unitario, convirtiéndose en la mejor opción para emprendedores que ya tienen equipaje, que desean vender sus propios productos personalizados, que desean los precios más bajos, así como para aquellos que desean tener una ventaja competitiva. 

Atención, en general, es mejor para los empresarios que compran a través de Alibaba que tengan clientes existentes a que mantengan el riesgo asociado con el lanzamiento de un nuevo producto bastante bajo.

Una de las características principales de Alibaba, es que los productos se pueden comprar a un precio mayorista y luego se venden en plataformas como Amazon, eBay, Shopify, entre otras.

Debido a que los precios bajos de los productos, los empresarios pueden crecer más y, por lo tanto, obtener mayores ganancias en productos revendidos después de ser comprados en Alibaba. En general, los productos de la plataforma no tienen marca, lo que permite a los empresarios crear sus propias marcas y colocarlas en los productos comprados.

Requisitos para importar desde China

Para importar mercancía desde China y recibirla sin ningún tipo de problema adicional, es necesario contar con una serie de documentos que son requisitos indispensables entre ellos se encuentran los siguientes.

Documentación a tener en cuenta

A continuación veremos ciertos documentos



EORI

Cuando se efectúa una actividad de importación en un estado que es miembro de la UE, es necesario establecer un registro para constituirse como Operador económico, los que permitirá recibir el número de identificación de operador económico o código EORI. Este número es para personas físicas y para empresas, y se necesita para el despachos aéreo marítimo.

Podemos comprobar si estamos dados de alta en el registro EORI a través del siguiente enlace. En el caso de que no estemos dados de alta.

Packing List (PL)

Es un listado en el que se muestra las características y la cantidad de la mercancía transportada.

Conocimiento de Embarque o Bill of Landing (BL):

Es un documento obligatorio si la mercancía viaja por vía marítima. Tienes más información en este artículo sobre la BL.

En resumen, es un contrato de transporte y autoriza la carga a bordo o la recepción de la mercancía de acuerdo con las condiciones establecidas previamente entre las partes.

Autorización de despacho de aduanas:

Este documento sirve para autorizar al agente de aduanas a efectuar los trámites que se requieren para cumplir con el despacho de aduanas en nombre del exportador o importador.

A tener en cuenta sobre la Factura Comercial

La Factura Debe detallar la información de producto, cantidades, el incoterm elegido en la operación así como los datos del exportador y la información relacionada con los datos fiscales del importador.

Si la importación son vehículos a motor es necesario la presentación de la ficha técnica con la cual se comprobará las especificaciones de los mismos. También se puede solicitar las certificaciones específicas de productos o el FORM-A, Certificado de Origen, entre otros.

Procedimiento para importar desde China
El procedimiento para importar desde China es el siguiente:
Lo primero que deba hacerse es buscar un proveedor adecuado al producto en China.

Es necesario solicitar una factura proforma que contengan claramente las siguientes especificaciones:

Producto
Condiciones de pagoCondiciones de entrega, INCOTERM, Transporte

Tiempo de entrega

Información detallada del proveedor.

De ser necesario debe solicitarse la certificación europea del producto como puede ser CE o la ROHS en el caso de productos electrónicos.

Solicitar las muestras del producto: 

Es habitual previamente a realizar la importación de cantidad, que la fabrica envíe unas muestras del producto, o comprar muestras a precio pvp. Hay que comprobar bien la calidad de las muestras, pero no dejarse engañar por la buena calidad de estas, ya que seguro que se han asegurado de mandar los productos que no presentan ningún defecto. 

Recomendable hacer un control de calidad al producto real que se está importando, ya sea mediante un agente externo que vaya a la fabrica a comprobarlo todo in situ, o con algún partner en China. 

Métodos de pago 

Establecer las condiciones de pago que deben ser un 30% de depósito y el 70% restante una vez la mercancía este lista.

Este pago se puede hacer de varias formas, por ejemplo T/T o vía tarjeta de crédito. 

Planificar la recogida de la mercancía entre el proveedor y el transitario.

Debe tenerse preparado el Bill of Landing (BL), packing list (PL) y la factura proforma.

Proporcionarle al transitario los documentos de importación cuando la mercancía llegue a aduanas.

El despacho de aduanas

Tener listo el transporte para trasladar la mercancía hasta el almacén.

contenedores

Alternativas a la importación desde China

Debido a la gran tensión de la cadena de suministro mundial, cada vez más jugadores del mundo ecommerce están decantándose por buscar alternativas a la importación de productos desde China. 

Por un lado podríamos buscar fabricantes locales o europeos, que nos garanticen gracias a una menor distancia mejores costes logísticos y tiempos de tránsito más ventajosos. 

Por otro lado podríamos buscar un proveedor mayorista global por ejemplo BigBuy  que además de trabajar en modo dropshipping nos permitiría trabajar en modo B2B haciendo compras con volumen con stock local. 

 

Categorías: Logística

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *