fbpx


Bunq es uno de los mejores neobancos Fintech, fué fundado en el 2015 en Amsterdam. Con Bunq tienes IBAN de Holanda y tiene licencia bancaria completa. Como ventaja fundamental frente a otros bancos y neo-bancos está las transferencias ultra-rápidas.

Te traigo una promo para que consigas 10€ de regalo al efectuar tu primera operación.

EDIT: a partir de Noviembre 2019 Bunq ha eliminado el programa de partners.

NOTA: Una vez gastados los 10€ de regalo fijaros bien en no tener ninguna subscripción activa, sólo la versión gratuita. 
Bunq: Bank of the Free
Ventana principal de carga de Bunq APP

Pasos para conseguir tus 10€

  1. Registro mediante el enlace: https://bunq.com/invite/10euros
  2. Verificamos nuestra cuenta.
  3. Solicitaremos la tarjeta física
  4. Haremos un ingreso, por ejemplo de 10€
  5. Usamos la tarjeta en un comercio
  6. En ese momento recibiremos los 10€ extra
  7. Nos transferimos esos 10€ a nuestra cuenta habitual o los gastamos/sacamos
  8. Pasamos la cuenta a Free antes de 30 días para evitar cualquier gasto adicional.

Mi opinión

Mi opinión, es que la cuenta Bunq está bien.
Si no tienes otras como N26 o Bnext, recomiendo probarlas antes o al mismo tiempo para ir familiarizándose y ver alternativas.
También podríamos decir que quizás Bunq es para los usuarios más curiosos del tema Fintech, a pesar de que la característica de transferencias ultra rápidas la hace muy interesante para todo el mundo, al tener un dinero reservado de emergencia, que podremos transferir en cualquier momento.

Transferencias Ultra-Rápidas:

A diferencia de otras entidades donde las transferencias tardan hasta 2 días en llegar, cualquier transferencia desde una cuenta BUNQ llega casi al instante a la cuenta destino.

La apertura de cuenta es muy rápida!

Vamos a ver el proceso de alta:

PASO 1:

Hacer click en el siguiente link:


Si accedes desde móvil haz click y selecciona descargar, una vez realizada la descarga ves al paso 5.

PASO 2:

Elegir el uso de la tarjeta, por lo habitual elegir uso personal. No he probado la opción Business.

Bunq: Seleccionar tipo de cuenta
Elegiremos uso personal

PC PASO 3:

Completar nuestros datos personales.

 

Bunq: Datos personales

Paso 4:

Introducir un número de teléfono, nuestra dirección de email y comprobar que el código de invitación es 10euros

Bunq: Teléfono

5.-
En el caso que estemos registrándonos desde móvil directamente nos saldrá la descarga y al abrir la app tendremos esta ventana.

Ventana principal de la APP


Si hemos hecho el registro desde escritorio directamente podremos acceder, de todos modos nos quedarán algunos pasos de documentación por completar.

Si estamos haciendo el registro desde móvil nos saldrán estas ventanas de registro:

Seleccionar el tipo de cuenta

Nos pedirá lo típico sobre nuestros datos personales.

Bunq Fecha de nacimiento
Seleccionaremos la fecha de nacimiento

Necesitaremos que el número de teléfono pueda recibir SMS para verificar la cuenta.

Bunq, teléfono
Introduciremos nuestro teléfono móvil para verificarlo

Introducimos la clave de validación que nos ha llegado por SMS

Bunq, clave de validación
Introduciremos el código recibido

Nos solicitará un email válido, conviene poner uno personal no de un dominio de empresa

Elegir email para bunq
Es importante elegir un mail personal, ya que si dejas de tener acceso al profesional perderías el acceso a la cuenta


En el siguiente paso nos pedirá que verifiquemos un documento de identidad, pasaporte o carnet de conducir. Según nuestra nacionalidad son aceptados unos u otros documentos.

Elegir documento de indentidad para bunq
Podemos seleccionar entre varios tipos de documento para verificar nuestra identidad

Definiremos nuestro domicilio, también es ahí donde nos llegará la tarjeta.

 

Bunq dirección postal
La direcciónn debe ser válida para poder recibir la tarjeta

Ya tendremos acceso a la ventana principal de la APP. desde aquí podemos enviar o solicitar dinero, hacer un plan de ahorro

Bunq panel principal
Ventana principal de Bunq

 

Tipos de cuentas Bunq:

Bunq Free: esta cuenta es gratis pero, por contra no tiene tarjeta ni regalo
Business: en esta nos cobran una cuota de 9.99€ mensuales
Premium: son 7.99€ al mes. ( prueba 31 días gratis, una vez usados los 10€ se pasa a la Free muy fácil dentro de Perfil > Ajustes)


La cuenta Bunq Free


Permite disponer de una sola cuenta sin posibilidad de contratar cuentas adicionales (solo personal o conjunta pero no las dos); Business y Premium permite hasta 25 cuentas distintas, siempre que se necesiten.

Con la free recibes y envías solicitudes de pago sin coste, no dispone de pagos por NFC y tampoco obtienes tarjeta.

Bunq Business

Esta es para pequeños empresarios y autónomos. Vale 9.99€ euros al mes y ofrece contabilidad en tiempo real.
Está desarrollada para recaudar dinero al instante y al igual que en la Premium puedes tener más de 25 cuentas. (se pueden solicitar más)

En las Business se cobran 0.10 euros por pagos, los adjuntos son 0.02 euros y los mensajes enviados y recibidos también cuestan 0.02 euros. Además, hay una comisión de custodia para las cuentas que sobrepasan los 100.000€.

Bunq premium:

Con esta versión, obtienes tres tarjetas Bunq MasterCard o Bunq Maestro.
En la zona euro puedes retirar hasta diez veces al mes efectivo sin cargos adicionales. De la 11 en adelante la comisión es de 0.99€ cada vez.

Cuentas Conjuntas

Como la versión Free sólo nos deja tener una cuenta, no podremos aprovechar esta ventaja. En cambio con la premium podemos crear una cuenta compartida por ejemplo para gastos comunes y añadir gente de forma fácil.

Google Pay & Bunq

Desde la actualización de Marzo 2018 soportan Google Pay. Esto está bien para Android, pero faltaría ver como resuelven el acuerdo con Apple, para poder integrar Apple pay también como hacen otros bancos como N26.
Desde Abril de 2019 ya tienen Apple Pay pero sólo para los clientes de Bélgica.

Seguimiento de los gastos

Una de las últimas actualizaciones de Bunq, es la posibilidad de realizar el seguimiento de los gastos. No hace falta crear la cuenta conjunta. Es una especie de SplitWise.

Hasta hace poco, los usuarios de Bunq tenían que utilizar varias apps externas para poder realizar el seguimiento de los gastos, ahora mismo está integrado.

Cuando se está en grupo, por ejemplo gastos de viaje, la función permite que cada uno de los miembros puede ir indicando el número de gastos que ha realizado tanto de forma digital, como manual, es decir, con pagos en efectivo.

Cada usuario puede anotar su saldo en su cuenta. Pero también puede verificar cuál es el saldo del resto que forman parte del grupo. Cuando hayan movimientos, podemos configurar la app para recibir notificaciones Push.

Aunque no cambia la forma en la que se administra el dinero, sí que permite visualizar lo que ocurre en los grupos compartidos. Es ideal para aquellos usuarios que utilizan la tarjeta de viaje.

Con esta función, Bunq se diferencia de las demás Fintech que no cuentan con esta función aún.

Integración con Siri

La nueva integración con Siri que Bunq ha anunciado también es una excelente función. Fue dada a conocer al público a mediados de julio 2019, en una presentación.

Integración entre Siri y Bunq
Integración entre Siri y Bunq

La app de esta Fintech ahora puede ser gestionada, con sus diversas opciones, mediante SIRI.

Con esta integración será posible realizar pagos, envíos o recibir dinero, realizar consultas y demás.

Se espera que esta nueva actualización sea lanzada cuanto antes. Su anuncio ha llamada la atención de la mayoría de los clientes, tanto personales como de propietarios de cuentas Premium y Business.

Versión web

Después de casi cuatro añoss, Bunq también ha anunciado su nueva versión web.

Esta versión web fué anunciada en Julio 2019 al mismo tiempo que la integración con Siri. Busca ayudar sobre todo a aquellos que necesitan gestionar varias cuentas a la vez, además de la velocidad al realizar numerosos pagos y recepciones de forma más simple.

Hasta ahora se sabe que la versión web tendrá ciertos elementos parecidos con la diseñada por Whastapp. Es decir, para su funcionamiento será necesario escanear un código QR que se conectará con la cuenta del usuario que realiza la operación.

Bunq permitirá todas las gestiones de la cuenta mediante la versión web



La API Bancaria de BUNQ

Bunq presume de ser de los pocos bancos hechos por un desarrollador, y se nota en detalles como tener una API Bancaria y cuenta en GitHub o StackOverflow.

Github: https://github.com/bunq
StackOverflow: https://stackoverflow.com/search?q=bunq

En la ventaja práctica para desarrolladores se traduce en la disponibilidad de una API bancaria completa para integrar nuestros servicios con BUNQ, esta funcionalidad a pesar de que no está disponible en la versión FREE, nos permite:
– Hacer Pagos
– Crear y gestionar solicitudes.
– Ordenar y filtrar transacciones
– Solicitar y utilizar tarjetas
– Gestionar cuentas
– Recibir notificaciones.

Tenemos toda la documentación de la API organizada en: https://doc.bunq.com/

Está basada en REST, casi todas las respuestas son en JSON, excepto archivos binarios de imagen.

Ventajas:
– IBAN Holandés, personal (no compartido como otros bancos, en los que hay que añadir una referencia)
– Licencia Bancaria. (Protección hasta 100.000€ por cuenta)
– Función double Pin: Función double-pin de Bunq: es algo nuevo que han patentado. Cuando se paga con tarjeta se puede poner un pin u otro, y el pago del dinero se sacará de una cuenta u otra.
– Transferencias Súper Rápidas
– Registro en 5 minutos
– Cuentas Conjuntas

Contras:
– Sólo APP Móvil
– La tarjeta es sólo desde subscripciones Premium 7,99€/mes. Pero nos dan 30 días gratis lo cual nos permite recibir la tarjeta y usar los 10€.
– Versión Free algo limitada
– Se echan en falta posibilidades de inversión, algo así como Indexa y la gestión de fondos indexados.

 

Categorías: Economía y Empresa

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *