Amazon Business es una nueva vertical de Amazon dedicada al cliente B2B
Amazon es la mayor empresa de ventas por internet, y distribuye a casi todas las partes del mundo. Sin embargo, siempre se centraba en el modelo B2C, (Business to Customer) hasta ahora.
Ahora su expansión también abarca la satisfacción de clientes de empresa, por lo que ha diseñado recientemente Amazon Business.
Este nuevo servicio está más enfocado a quienes están en el mundo de la empresa: autónomos, pymes y empresas.
Contenidos
¿En qué consiste Amazon Business?
Amazon Business es un servicio de Amazon de ventas de productos por internet, pero que cuenta con características especiales para las empresas.
Los requisitos de estas suelen ser distintos al de los usuarios particulares. No se trata de una plataforma distinta, sino de la misma con otros elementos.
De hecho, este nuevo enfoque busca precisamente esto: dar espacio a personal corporativo, que también necesita de esta empresa.
Como características diferenciadoras del resto de los servicios de Amazon, Amazon Business proporciona mayor facilidad para incluir el IVA a los productos. La plataforma genera este impuesto de manera detallada, permitiendo que el comprador pueda descargar la factura con las diferentes transacciones hechas.
Otra ventaja es que, al ser compras corporativas, generalmente suelen ser de muchos productos. Entonces, Amazon Business es capaz de crear descuentos para ello. También permite añadir nuevas opciones de compra, como un código de proyecto.
Es una buena forma de diferenciar las compras personales de las de la empresa.
En la cuenta existe un mayor control, para evitar confusiones y tener una correcta administración del dinero que se gasta la empresa.
Control en los gastos y ofertas
Un elemento que vale la pena considerar aparte, y que resulta una ventaja en Amazon Business es el control de los gastos.
Cuando nos registramos se despliega un panel de control en el que se puede gestionar los métodos de pago, las condiciones y hasta el proceso de la compra.
A esto se puede sumar las ofertas que garantiza a sus usuarios.
Amazon Business muestra mejores precios para los productos. Suelen ser más económicos que en la plataforma normal, ya que se muestran ofertas especiales por volumen en proveedores.
Es básicamente el Amazon que todos conocemos pero con estos beneficios especiales para las compañías.
Proceso de registro en Amazon Business
El registro en es totalmente gratuito. No requiere pago, y, además, ofrece la oportunidad de integrarse con el paquete Prime que Amazon proporciona a sus usuarios.
El requisito es, básicamente, contar con una empresa. Esto quiere decir que para la cuenta en Amazon Business se necesita un correo corporativo. En caso de las personas que ya ha utilizado su cuenta personal para las compras, la plataforma ofrece la posibilidad de convertirla en Business.
Durante el registro se solicitarán datos de la empresa, aunque muchas veces no son imprescindibles. Un ejemplo es el número fiscal, que si bien no es necesario para abrir una cuenta, sí lo será para solicitar facturas y detallarlas con los impuestos correspondientes.
Posibilidad de varios usuarios
Una de las dudas recurrentes para Amazon Business es saber si, al tratarse de una cuenta corporativa, es posible ingresar con varios usuarios.
En esta plataforma sí es posible. Incluso se puede gestionar para crear una serie de restricciones que lleven a los usuarios a realizar compras acordes con las políticas de nuestra empresa.
Si te ha gustado este artículo sobre Amazon, te recomiendo leer el de Amazon FBA.
0 comentarios