fbpx

POST INVITADO DE HOSTINGER

Tener un sitio web propio, involucra bastante trabajo. Por más de que no sea complicado, se deben tomar muchas decisiones y realizar múltiples tareas para que la web esté completa. Elegir una plataforma para realizarlo, seleccionar el hosting adecuado, encontrar un dominio apto y utilizar la plantilla adecuada, son algunos de los dilemas que se presentan. Sin embargo, al verlo listo y terminado, la satisfacción es muy grande.

El problema está cuando notamos que, a pesar de todo el esfuerzo, el tráfico de la web es bajo. Es por esto que hoy vamos a contarte algunas técnicas que te servirán para generar más tráfico hacia tu sitio web.

Pero, antes de empezar, es necesario que confirmes que tu sitio está listo para recibir más tráfico. Hay ciertos factores técnicos que debes considerar, pero lo más importante es el servicio de hosting.

El hosting web es el servicio que aloja tu sitio para que esté disponible en internet. Dependiendo del tamaño de la web y del tráfico es el plan de hosting que utilizarás. También influye la plataforma que utilices para crear la web. Por ejemplo, existen servicios de hosting especiales para WordPress. Lo importante es que, antes de aumentar el tráfico, revises que tu hosting es el adecuado para tu página

Contenidos

Optimiza aspectos relacionados con SEO

Muchas personas no dedican esfuerzos al posicionamiento SEO porque piensan que es algo complicado de realizar. A pesar de que el SEO involucra tiempo y paciencia (los resultados suelen demorar), no hace falta realizar grandes acciones para lograr el objetivo.

Con una serie de consideraciones y pequeñas tareas puedes optimizar el SEO de tu web de forma sencilla, sin necesidad de realizar acciones extras. Sólo debes considerar una serie de consejos a la hora de escribir contenido para el sitio.

Al mejorar el posicionamiento SEO, saldrás más arriba en los resultados de los motores de búsqueda. Esto ayudará a aumentar el tráfico a tu sitio.

Publica contenido en redes sociales

Las redes sociales son grandes herramientas para hacer que las personas te conozcan. Hoy en día, la sociedad ocupa una gran parte de su tiempo de ocio en navegar en las plataformas digitales, viendo novedades y consumiendo contenido.

Estas redes funcionan como anzuelo para atraer usuarios. Si compartes el contenido adecuado, las personas que tengan interés en él, ingresarán a tu sitio sin pensarlo. Además de trabajar bien los posts orgánicos, es necesario que incentives la interacción de los usuarios con tus redes. Para esto, puedes realizar un sorteo. A pesar de ser acciones momentáneas, sirven mucho para difundir el sitio.

Crea campañas de email marketing

Si posees una base de correos, es momento de sacarle provecho. Y, si no la posees, ¿Qué estás esperando para añadir la opción de suscripción a newsletter en tu sitio?

Ahora sí, cuando ya tengas la base, debes comenzar a crear contenido para enviar por mail. Lo que mandes dependerá mucho del objetivo de tu sitio. Si tienes una tienda online, enviar un correo promocional sería una gran opción. Si subes contenido, puedes mandar un newsletter con las novedades.

Es importante que, en este tipo de estrategia, midas bien la frecuencia con la que realizarás los envíos y el contenido a transmitir. Las personas quieren ver y leer cosas que realmente le sirvan. Si les envías algo poco relevante, pronto dejarán de prestar atención.

Invierte en publicidad en plataformas digitales

Si deseas generar tráfico a tu web de forma rápida, la mejor opción es invertir en publicidad paga. Hoy en día, las plataformas digitales no sólo permiten hacer publicidad de forma sencilla, sino que puedes controlar perfectamente el presupuesto de inversión para evitar sorpresas futuras.

Existen muchas plataformas (tantas como redes sociales y más), pero dos de las más utilizadas son Facebook Ads y Google Ads. En el caso de Facebook Ads, la publicidad la realizas en Facebook e Instagram. Google, además de permitir publicidad en el buscador, incluye Gmail, Youtube, Display y Discover.

En ambas plataformas puedes segmentar geográficamente y elegir audiencias (ya sean creadas por ti o por patrones de comportamiento e intereses).

Invita a personas a escribir en tu sitio

La colaboración en el mundo digital es muy común. La realidad es que, más que competir con un tercero, se buscan resultados propios entendiendo que el mercado online es bastante amplio como para perder el tiempo con la competencia.

Se utiliza mucho, en los distintos blogs, la colaboración a nivel escritos y publicaciones. Esto se llama “Guest Blogging”. Invitar a una persona que genera contenido y/o tiene otro blog a escribir a tu sitio tiene grandes ventajas. Pero, principalmente, es la de atraer un nuevo público (el público del invitado) a tu sitio. También puedes hacerlo a la inversa: tú escribes como invitado en otro blog, para que te conozcan.

¿Actualmente realizas algunas de estas técnicas? Si no es así, ¡no esperes más!

Categorías: Uncategorized

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *